Espacio AMAVIR

Vuelven los campamentos de verano para niñ@s en Amavir

El éxito de esta iniciativa de Amavir en Navarra ha hecho que se sumen residencias de otras provincias como Valladolid y Guadalajara, mientras que Madrid y Barcelona repiten la experiencia a la que se unieron el año pasado

Otro año más ya están aquí los campamentos de verano que Grupo Amavir organiza para niñas y niños. Las convivencias entre los más pequeños y los residentes de los distintos centros que el grupo tiene repartidos por las diferentes provincias españolas comienzan esta misma semana. 

Durante cinco días (en la mayoría de los casos), niños y niñas de entre tres y 12 años convivirán con los residentes de los distintos centros de Amavir, compartiendo actividades educativas y de ocio. Los pequeños que participan en la actividad son principalmente hijos de trabajadores y nietos o familiares de los residentes. Entre las actividades que realizarán están compartir desayunos y comidas, participar en gymkanas, aprender sobre ciencia e historia, hacer excursiones, repostería y manualidades o juegos deportivos. 

Esta iniciativa comenzó en residencias de Navarra y poco a poco se ha ido extendiendo a otras provincias. Si en la pasada edición se unieron las sedes de Amavir Coslada en Madrid y Amavir Teià en Barcelona, que repiten este año, ahora se suman Valladolid y Guadalajara. Estas son las diez residencias Amavir en las que se realizarán los campamentos de verano 2019: Mutilva e Ibañeta en Navarra; Arganzuela, Coslada, Colmenar y Villanueva de la Cañada en Madrid; Sant Cugat y Teià en Barcelona; El Encinar del Rey en Valladolid y La Alameda en Guadalajara. 

 

Beneficios para ambas partes

Al compartir su día a día con los niños, aumenta la actividad física, cognitiva y social de los mayores, promoviendo el envejecimiento activo y saludable. Por otra parte, para los más pequeños estas actividades son también una lección de vida de la que aprenden las experiencias de los residentes y recogen su sabiduría. Con los campamentos de verano de Amavir, tanto los más pequeños como los más mayores aprenden los unos de los otros y viven una experiencia única e inolvidable. 

Desde Amavir nos indican que “está comprobado que las personas mayores que realizan actividades intergeneracionales se sienten más felices que otros mayores de su misma edad. Desde Grupo Amavir somos conscientes de los beneficios que supone la interactuación de nuestros residentes con los niños y jóvenes y, por ello, tenemos acuerdos con colegios y asociaciones para que puedan relacionarse a lo largo de todo el año”. Entre las actividades intergeneracionales que realiza Amavir está el reciente mercadillo solidario en favor de la infancia de la residencia de Alcalá o la competición de carreras “Milla de Oro” de la residencia de Alcorcón. Además, este mismo año ha tenido lugar por primera vez un campamento intergeneracional en Navidad.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

4 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace