INNOVACIÓN

Vivir el barrio para luchar contra la soledad

«Vivir el barrio» es el título de la tercera jornada del ciclo Viviendas accesibles, entornos amigables que se celebrará el próximo 7 de mayo en el Salón de actos del COAM en Madrid.

La Fundación Mayores de hoy y Fundación Pryconsa en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), y el Grupo SENDA organizan la tercera Jornada Viviendas Accesibles, entornos amigables. En esta ocasión lleva por título: Vivir el barrio, y tendrá lugar el próximo 7 de mayo en el Salón de actos del COAM en Madrid.

Este encuentro se centrará en analizar la importancia del barrio, del entorno más próximo a las personas mayores como herramienta contra la soledad no deseada. La primera de las jornadas de este ciclo se centró en la necesidad de tener las viviendas accesibles y la segunda en la necesidad de que los entornos estén diseñados para crear lazos y relaciones. Ahora, en este tercer foro, el protagonismo recae en el barrio, porque es el entorno más cercano y en su poder para hacer posible que las personas puedan seguir envejeciendo en sus propios domicilios con todas las garantías.

La gran mayoría de las personas mayores quiere seguir viviendo en sus hogares a medida que envejecen. Pero para poder cumplir ese deseo, se ha de contar con la red de apoyos suficiente, y con un entorno accesible, amigable con las personas mayores.

 

Barrios amigables

La jornada contará con la presencia de la presidenta de la Fundación Mayores de Hoy, Matilde Pelegrí; el decano del COAM, Sigfrido Herráez; y la directora de Programas de Fundación Pryconsa, Isabel Durán.

Varios profesionales se encargarán de ofrecer a los asistentes “ideas regeneradoras para barrios amigables”. Una mesa redonda que contará con la presencia de la coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en España, del Imserso, Maite Pozo. Y un representante del El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat).

Sobre “Soluciones innovadoras en las ciudades amigables” disertará la directora General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada del Ayuntamiento de Madrid, Silvia Saavedra. Junto a ella, también aportarán soluciones innovadoras la concejala de Cultura, Festejos y Mayores del Ayuntamiento de Alcorcón, Raquel Rodríguez; la coordinadora de la Comisión de Envejecimiento Activo y Participativo de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Cristina Rodríguez; y un arquitecto del COAM especialista en entornos accesibles.

La jornada podrá ser seguida a través de la web de la Fundación Mayores de Hoy,  o también presencialmente en el Salón de actos del COAM, en Madrid.

Puede acudir directamente a presenciar de la jornada inscribiéndote a través de este formulario, o llamando al teléfono 671484517.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace