NUESTROS MAYORES

Urge una política integral sobre envejecimiento en Europa

Las personas mayores exigen a los candidatos a las próximas elecciones europeas su compromiso con una política integral sobre envejecimiento.

 

Ante la proximidad de las próximas elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, las organizaciones de mayores lanzan sus peticiones a los representantes de las diferentes fuerzas políticas. Desde la Plataforma de Mayores y Pensionistas, PMP, han formalizado una propuesta para conseguir una “Europa Social” que defienda la inclusión y el bienestar de las personas mayores y de las personas con discapacidad mayores.

Su propuesta gira en torno a tres ejes principales. Por un lado, apuesta por una gobernanza europea que incluya a las personas mayores. Por otro lado, apuesta por unas políticas públicas europeas para las personas mayores. Y, por último, por un marco estable de financiación de las políticas de inclusión de las personas mayores.

 

 

Políticas públias para los mayores

La PMP considera que las políticas públicas son la base del proceso de inclusión de las personas mayores. Y son los instrumentos a utilizar para tomar conciencia de cuáles son sus derechos.

En este marco, los mayores exigen a las fuerzas políticas que se comprometan a promover la igualdad de todas las personas, con independencia de su edad. También que garanticen la adecuación de los regímenes de pensiones y de renta mínima de la vejez.

Especialmente importante es el impulso de un marco erupeo que marque los principios y derechos de los cuidados de larga duración. En este sentido, los mayores piden establecer una definición uniforme de los conceptos de dependencia y de la necesidad de asistencia. Y responder a la demanda de desistitucionalización, con políticas de prevención y recursos sociosanitarios de proximidad.

Además, les exigen que promuevan un pacto intergeneracional basado en el respeto y la solidaridad entre las generaciones. También unas políticas sanitarias y sociosanitarias que tengan en cuenta a los mayores, y el fomento de su plena participación en la sociedad, especialmente de las personas mayores con discapacidad.

Otro aspecto muy importante es la lucha contra la soledad no deseada, por lo que invita a apoyar las recomendaciones de la Comisión Europea en esta línea. Además, proponen acciones de sensibilización y de lucha contra la violencia y el maltrato hacia las personas mayores, otra realidad no suficientemente visibilizada aún.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace