En Tokio hay un barrio repleto de librerías, Jinbocho. Por allí pasean todos los apasionados de la lectura, y se puede encontrar desde comic, literatura, mapas antiguos, guiones de cine, y allí se encuentra una pequeña librería familiar: la librería Morisaki.
Es una pequeña librería repleta de estanterías de libros de segunda mano. Está dirigida por un matrimonio Satoru y Momoko, normalmente en ella siempre está Satoru pero en ocasiones es su mujer Momoko quién le ayuda.
Tatako es una joven enamorada de un compañero de trabajo con el que mantiene una relación muy especial, hasta que un día le dice que se va a casar con su novia de toda la vida. Es en ese momento cuando Tatako decide dejar el trabajo ya que allí estará diariamente con su ex y la ya mujer de éste, que desconoce por completo el affaire de ellos, y se encamina a ver a sus tíos- Satoru y Momoko-.
Cuando llega a la librería, deprimida y desconsolada, su tío la ofrece apoyo físico y emocional, la permite quedarse con ellos a vivir en el desván de la planta superior de la librería a cambio de una pequeña ayuda y colaboración en la gestión de la librería. Como compensación nuestra protagonista, Tatako, regala a sus tíos un viaje por su aniversario de boda, quedándose sola al frente de la librería.
No era una gran lectora, pero al verse con tantos libros comienza a leer, se aficiona de la lectura y empieza a descubrir nuevas oportunidades, nuevos mundos, descubre que cuando cambia el entorno, cambia la vida.
El llevar la gestión de la librería y tener que recomendar lecturas a aquellos lectores que se acercan por allí a buscar una nueva lectura, le lleva a conocer a nuevas personas con inquietudes distintas que la harán salir de “su propia cárcel emocional” y ver nuevas oportunidades. Aprende a escuchar, a empatizar.
El libro está basado en un lugar real, ya que el barrio repleto de librerías de Japón, existe, allí puedes encontrar desde grandes librerías a pequeñas tienditas repletas de miles de libros antiguos.
Es un libro que te hace recapacitar sobre la importancia de la amistad, de la importancia de empatizar y cómo esa empatía puede ayudar a salir de la tristeza en la que una persona se encuentre metida. La actitud que tengamos ante la vida es vital para mejorar nuestra vida y la de los demás.
Recomiendo su lectura.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…