«Un niño carece de prejuicios respecto a los mayores»

solidaridad intergeneracional
Así de rotundos se muestran el TASOC de la Residencia Ballesol Olavide, Juan Antonio Font, y la Psicóloga del centro, Gema Rodríguez, sobre la importancia que tiene fomentar las relaciones intergeneracionales. Nos trasladamos a Ballesol Olavide, Residencia para Mayores en Chamberí, Madrid, para charlar con dos de sus profesionales sobre los beneficios de estar juntas personas de diferentes generaciones, descubrimos las ventajas y beneficios para mayores y jóvenes.

 

 

Sabemos que tanto en las residencias ¿Qué beneficios aporta una Residencia en la apuesta por una participación y solidaria entre generaciones?

Una puesta en común con los menores de las realidades que viven las personas mayores ayuda a profundizar en la parte social de ambos grupos. Compartir experiencias, juegos y otras vivencias personales, fomentará en las generaciones más jóvenes un acercamiento a las personas mayores, y viceversa.

 

El acto de com­partir, el cariño, la empatía, la compasión y el apoyo mutuo. ¿Somos conscientes del valor que tiene esta relación mayores-niños en la sociedad y especialmente en el espacio de los cuidados?

La sociedad ve la vejez como una parte triste de la vida, alejándose cada vez más del cariño que se debe mostrar al grupo de más edad. Un niño carece de cualquier tipo de prejuicio respecto a las personas mayores. Ven hermosas las arrugas de la experiencia, les inquietan las vivencias de las personas, imitan los juegos que una vez otros niños usaron para divertirse. bSe debe estimular la interacción de los niños con las personas mayores para mejorar la empatía y rehusar del distanciamiento que aumenta la fractura intergeneracional.

 

Está claro que la excelente localización en la que nos encontramos -estamos en disfrutando de esta conversación en las amplias zonas ajardinadas de esta maravillosa residencia urbana, en pleno barrio de Chamberí- y su fácil comunicación por transporte público facilita mucho tanto las visitas de familiares de otras generaciones como las propias salidas de los residentes, pero ¿Qué actividades desarrolla Ballesol Olavide en el marco de la Solidaridad Intergeneracional?

 Animamos a las familias a que vengan con niños de diversas edades que estimulan a los residentes, porque ellos en su día también fueron niños.

Otorgamos un espacio seguro, agradable y cómodo para los familiares, lo que favorece que los menores relacionen la residencia con un espacio de cariño y amor.

 

“UN NIÑO CARECE DE CUALQUIER TIPO DE PREJUICIO RESPECTO A LAS PERSONAS MAYORES”

 

¿Qué influencia tiene en el residente poder participar, sentirse protagonista y activo  con este tipo de proyectos?

El sentimiento de cariño se puede ver en los ojos del residente. Se emocionan al ver la vitalidad y jovialidad de los menores, el derroche de alegría que contagian al mundo que les rodea.

La estimulación social del residente con un menor es un fuerte impulso para su estado de ánimo.

 

¿Qué protocolos y terapias desarrolla BALLESOL para que el residente pueda mantener las capacidades físicas, cognitivas, afectivas…?

Trabajamos con los residentes desde la terapia, psicología, fisioterapia, animación y departamento médico. Una estimulación completa con el residente que mejora sus capacidades: psicológicas, físicas y sociales. Estos pilares son fundamentales para tener una buena calidad de vida.

Asimismo, se lleva un seguimiento de los residentes de manera individual, con una puesta en común por todo el equipo multidisciplinar. Estas reuniones nos ayudan a trabajar con los residentes conociendo sus capacidades, aptitudes y actitudes.

 

¿Qué se consigue en una residencia BALLESOL al implementar terapias personalizadas según la historia de vida, los hábitos y costumbres del residente?

Mejorar el espacio donde vive y convive con otros residentes. Conformamos un lugar donde se siente cómodo y donde mantiene unos hábitos saludables. Trabajamos con cada uno de ellos para mejorar su calidad de vida.

 

“UN NIÑO CARECE DE CUALQUIER TIPO DE PREJUICIO RESPECTO A LAS PERSONAS MAYORES”

 

¿Qué importancia tiene la familia a la hora de mejorar la calidad de vida del residente?

La familia es un pilar fundamental en la vida de los residentes. Han creado un entorno familiar basado en sus creencias, formas de educación, sentimientos, respeto y amor. Se trata de pilares sobre los que se sustenta el gran edificio del amor. Es importante en sus vidas la unificación del entorno familiar en el que tanto han trabajado.

Ver como sus hijos, primos, nietos, sobrinos, bisnietos aprecian la labor educativa que han depositado en la formación de la familia, llena de orgullo e ilusión a los residentes.

Que los familiares estén informados sobre la evolución de sus seres queridos es importante para poder trabajar todo el equipo con el residente para mejorar su calidad de vida.

 

¿Qué enseñanza deja en el profesional de BALLESOL la relación abuelos-nietos dentro de un entorno residencial?

La confraternidad. Esta es la mejor definición en una única palabra. Nuestra dedicación con los residentes genera un vínculo afectivo con todos ellos que les hace sentir como en una gran familia.

Motivar las relaciones entre todos los residentes y los profesionales, va a repercutir en la actitud positiva y alegre de nuestro trabajo.

 

¿Cómo repercuten estos proyectos intergeneracionales sobre los residentes de Ballesol OLAVIDE a la hora de evitar sentimientos o situaciones de aislamiento o soledad?

El centro trabaja con todos los residentes para evitar esos problemas derivados de la soledad. La intervención directa con ellos y el trato personal, ayudan al residente a sentirse parte del centro. Nuestro principal objetivo, es cuidar de que estén bien.

 

¿Qué proyectos/actividades tiene programados esta residencia para el fomento de un envejecimiento activo y saludable?

Múltiples proyectos que estimulan las capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales que, como hemos dicho anteriormente, son los pilares de una buena calidad de vida. Entre esos proyectos tenemos: gerontogimnasia, espacio cultural, grupo funcional y estimulación cognitiva, talleres de memoria, etc.

 

 

Etiquetas
Noticias relacionadas