Tratamientos de estética dental para personas mayores

Las personas mayores demandan más tratamientos preventivos, conservadores y se preocupan por la estética. Así lo explica Andreina Mendoza, odontóloga de Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias: “Los pacientes mayores suelen demandar tratamientos que les permitan mejorar su calidad de vida desde dos vertientes: la estética para tener una bonita sonrisa y la funcional para recuperar la capacidad de masticar o comunicarse correctamente”.

Además de la pérdida de piezas dentales, otros problemas que afectan, sobre todo, a la estética dental, son la tinción o manchas en los dientes (oscurecimiento o coloración de la capa externa del diente) y el desgaste del esmalte dental. Aquí la estética dental cobra protagonismo: “Existen nuevos avances que pueden interesar a las personas mayores, como las carillas o fundas de zirconio o cerámica sin metal”, señala la especialista.

Sin embargo, la auténtica revolución en este ámbito se da gracias a los materiales de odontología adhesivos, “como las carillas feldespáticas, que permiten cambiar la forma, tamaño y color de los dientes en una única sesión y, además, brindan un aspecto muy natural”.

La pérdida de piezas dentales es uno de los principales problemas al que las personas mayores deben hacer frente. “Según algunas investigaciones, solo el 17 % de la población mayor de 65 años conserva sus propios dientes. El resto de personas de esa edad no mantiene su dentición natural y suele utilizar prótesis dentales e, incluso, dentadura postiza”, explica la odontóloga. Además de la cuestión estética, hay que tener en cuenta otras más funcionales como la pérdida de la fuerza del aparato masticador, dolor en las articulaciones e, incluso, cefaleas.

Los pacientes de edad avanzada suelen presentar, también, patologías sistémicas que afectan a todo el organismo (hipertensión, diabetes, etc.), consumen diferentes fármacos y presentan algún tipo de incapacidad física y/o cognitiva. Todo ello, también afecta a su salud bucodental y al tratamiento que requieren.

En cuanto a las prótesis, la experta recuerda que son de gran ayuda para recuperar la funcionalidad de la cavidad oral y disfrutar de una bonita sonrisa. Las prótesis fijas, conocidas popularmente como puentes, son una gran opción para las personas mayores. Por otra parte, las prótesis removibles (dentaduras postizas) ofrecen mayor comodidad al paciente, porque permiten la posibilidad de poder retirarlas y limpiarlas más fácilmente. 

Los últimos avances científicos y tecnológicos en prótesis permiten realizar este tratamiento mediante técnicas quirúrgicas poco invasivas, que reponen los dientes ausentes a través de implantes osteointegrados, que se colocan sobre la estructura ósea maxilofacial. Para ello, se utilizan materiales novedosos, que resultan estéticos, fiables y biocompatibles. “Esta técnica es una gran novedad, porque ofrece al paciente una mayor seguridad al masticar, reírse o hablar y, además, no existe riesgo de desprendimiento o la sensación de aflojamiento de la prótesis”, concluye.

Etiquetas
Noticias relacionadas