Que existen errores en la medicación en los centros sociosanitarios es una realidad. De hecho los estudios realizados sobre errores de medicación son claros al respecto, señalando que al menos un 5 % de los ingresos hospitalarios se producen precisamente a esos errores.
ILUNION VidaSénior ha presentado TRAMED, la solución tecnológica que utiliza el reconocimiento facial para la administración de la medicación de forma segura a las personas mayores que residen en los centros de la compañía. Solución que también consigue aumentar la seguridad y fiabilidad en este proceso, evitando así los errores que se pueden dar en él.
TRAMED ha sido presentado en el primer encuentro del ciclo Mucho por vivir, mucho que contar, que abordará aspectos relevantes para los sénior y para los cuidados. En esta ocasión la tecnología ha sido la protagonista, poniéndose al servicio de la seguridad en el cuidado.
La compañía, que continúa con su objetivo de mejorar la vida de sus usuarios, apuesta por la innovación y la tecnología como herramientas para optimizar la gestión y la asistencia en sus centros a través de TRAMED. Esta solución, de desarrollo propio, surge de la necesidad de asegurar la correcta administración de la medicación en los centros de ILUNION VidaSénior y, apuesta por aumentar la seguridad y fiabilidad de un proceso de alto impacto en el bienestar de las personas mayores.
Se trata de una solución que registra la prescripción, preparación y administración de la medicación de cada usuario, genera alertas y recordatorios para el personal sanitario, facilita el control de los medicamentos, y genera informes y estadísticas que ayudan a mejorar la calidad asistencial.
En el encuentro de TRAMED se ha celebrado una mesa redonda centrada en analizar cómo la tecnología ayuda a conseguir más seguirdad en los cuidados. Esta mesa ha estado moderada por el director de Innovación de ILUNION VidaSénior, David Villaverde.
El jefe del Servicio de Geriatría y de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Central de la Cruz Roja, Javier Gómez; la farmacéutica y miembro del Claustro docente de la Universidad Francisco de Vitoria en el grado de Farmacia y título propio de Experto en Innovación Farmacéutica, Rosalía Gozalo; y el profesor en la Universidad Politécnica de Madrid en ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Miguel Ángel Valero; han participado en esta mesa redonda.
Todos han coincidido en señalar que la tecnología es una herramienta excelente para mejorar los cuidados.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…