INNOVACIÓN

TRAMED reduce los errores de medicación en los centros

TRAMED es el nombre de la aplicación creada por ILUNION VidaSénior con el objetivo de reducir los errores de medicación que puedan producirse en sus centros.

 

Que existen errores en la medicación en los centros sociosanitarios es una realidad. De hecho los estudios realizados sobre errores de medicación son claros al respecto, señalando que al menos un 5 % de los ingresos hospitalarios se producen precisamente a esos errores.

ILUNION VidaSénior ha presentado TRAMED, la solución tecnológica que utiliza el reconocimiento facial para la administración de la medicación de forma segura a las personas mayores que residen en los centros de la compañía. Solución que también  consigue aumentar la seguridad y fiabilidad en este proceso, evitando así los errores que se pueden dar en él.

TRAMED ha sido presentado en el primer encuentro del ciclo Mucho por vivir, mucho que contar, que abordará aspectos relevantes para los sénior y para los cuidados. En esta ocasión la tecnología ha sido la protagonista, poniéndose al servicio de la seguridad en el cuidado.

En la imagen, el director de Operación, Centros e Infraestructuras de ILUNION VidaSénior, Rafael Linares, y la coordinadora de Centros Residenciales del grupo, Zoraida Martínez, explicando cómo funciona TRAMED.

La compañía, que continúa con su objetivo de mejorar la vida de sus usuarios, apuesta por la innovación y la tecnología como herramientas para optimizar la gestión y la asistencia en sus centros a través de TRAMED. Esta solución, de desarrollo propio, surge de la necesidad de asegurar la correcta administración de la medicación en los centros de ILUNION VidaSénior y, apuesta por aumentar la seguridad y fiabilidad de un proceso de alto impacto en el bienestar de las personas mayores.

Se trata de una solución que registra la prescripción, preparación y administración de la medicación de cada usuario, genera alertas y recordatorios para el personal sanitario, facilita el control de los medicamentos, y genera informes y estadísticas que ayudan a mejorar la calidad asistencial.

De izda a dcha: David Villaverde, director de Innovación del grupo, junto al doctor Javier Gómez Pavón, del Hospital Central de la Cruz Roja; la farmacéutica Rosalía Gozalo; y el profesor e ingeniero Miguel Ángel Valero.

La tecnología al servicio de la seguridad en el cuidado

En el encuentro de TRAMED se ha celebrado una mesa redonda centrada en analizar cómo la tecnología ayuda a conseguir más seguirdad en los cuidados. Esta mesa ha estado moderada por el director de Innovación de ILUNION VidaSénior, David Villaverde.

El jefe del Servicio de Geriatría y de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Central de la Cruz Roja, Javier Gómez; la farmacéutica y miembro del Claustro docente de la Universidad Francisco de Vitoria en el grado de Farmacia y título propio de Experto en Innovación Farmacéutica, Rosalía Gozalo; y el profesor en la Universidad Politécnica de Madrid en ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Miguel Ángel Valero; han participado en esta mesa redonda.

Todos han coincidido en señalar que la tecnología es una herramienta excelente para mejorar los cuidados.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

19 horas hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

2 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

3 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

6 días hace