INNOVACIÓN

Teleasistencia: Un servicio que se adapta a tus necesidades

Básicamente, la teleasistencia es un servicio de atención domiciliaria a personas mayores o con un alto grado de discapacidad. Este servicio utiliza todos los elementos tecnológicos a su alcance para mejorar la vida y el día a día de todas las personas en situación de dependencia en su casa.

El servicio de teleasistencia trata de evitar ingresos en residencias o centros residenciales que podrían llegar a ser peores para el afectado, ya que, al menos, tienen la posibilidad de continuar en su domicilio.

Hay varios tipos de teleasistencia que se diferencian entre las acciones que realizan, el tipo de servicio y el tipo de respuesta que dan a las personas. Vamos a ver cuáles son los tipos de teleasistencia más frecuentes.

Según el tipo de acción

Según el tipo de acción encontramos los siguientes casos:

  • Sistemas activos.

Este es el caso más usual. El paciente tiene un terminal en casa que debe pulsar en el momento que precise recibir una ayuda, sea por enfermedad o accidente. En ese momento se activa un protocolo por el cual se avisa a los servicios de urgencia. Este terminal está conectado por teléfono y se activa mediante un pequeño dispositivo que usualmente es un collar o una pequeña cadena.

También está la opción de activar la alarma mediante el teléfono móvil, aunque esto no es lo más usual. Esta modalidad es la más frecuente que se suele ofrecer, tanto por parte de empresas como por parte de las comunidades a personas de bajos recursos.

  • Sistemas pasivos.

En este caso, la alarma se activa cuando alguna acción prevista no se ha producido. Mediante sensores, se activan emergencias por accidente, fugas de gas o fuego. Es un sistema menos implementado que el primero, pero algunas empresas ofrecen esta posibilidad.

  • Sistemas semiactivos.

Podemos decir que son una mezcla de los dos anteriores. Normalmente, desde la central, se ponen en contacto con los usuarios en horas establecidas para comprobar el estado del usuario, recordarle citas o la toma de la medicación.

Hemos de señalar que los servicios de teleasistencia suelen ser una mezcla, ya que suele haber llamadas telefónicas para comprobar el estado del paciente, así como de otros detalles.

Según el tipo de respuesta

En este caso podemos distinguir entre dos tipos de modalidades, sin unidad móvil y con unidad móvil.

  • Sin unidad móvil.

Todo el servicio se realiza desde el centro de llamadas. Todas las gestiones, tanto las llamadas a los servicios de urgencias como policía o bomberos se hacen desde allí, pero no se presentan en el domicilio ni tienen medios para ello, se encargan de poner en conocimiento de los hechos a las autoridades de emergencias.

  • Con unidad móvil.

En este caso se completa el servicio con una unidad móvil que tiene la capacidad de presentarse en el domicilio cuando la ayuda es necesaria. Los profesionales de este centro están capacitados para una ayuda en caso de caída o en caso de tener que abrir la puerta al médico en el caso de que el usuario no se pueda levantar. Lógicamente, desde el centro se dispone de una copia de las llaves del domicilio.

 

Según el tipo de demanda

Según el tipo de demanda puede haber diferencias. Por ejemplo, un usuario puede necesitar ayuda vital en caso de tener una enfermedad o en caso de accidente. Pero también se puede prestar una ayuda no vital en forma de una simple conversación con objeto de combatir la soledad o cosas similares.

También pueden existir servicios extras añadidos como la ayuda a hacer la comida o comprar en el supermercado.

Lo más importante de este tipo de servicios es la atención constante a personas que por su situación necesitan una ayuda extra que no pueden encontrar de otra manera.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace