Es un ademán, una palabra, una sonrisa, una caricia o un tono de voz cálido; todos y cada uno de estos gestos expresan amabilidad, esa llave que abre la empatía, la comprensión y la conexión con otras personas. ¿Cómo vas tú de amabilidad? ¿Qué sientes al ser afectuosa? ¿Te gusta que los demás sean afables contigo?
¿Qué es para ti ser amable? La amabilidad es un término relacionado con la afabilidad, esto es, la cualidad de ser agradable y dulce en el trato, con una conversación suave. Implica también ser amoroso y cariñoso en la manera que tenemos de relacionarnos con otras personas e incluso llegar a la complacencia. Este último término te propongo que lo descargues de posibles significados peyorativos, pues complacer supone agradar a alguien, provocarle satisfacción, aunque no a cualquier precio emocional.
“Si te muestras arisco y desagradable porque te sientes asustado, me quedo contigo e intentamos solucionarlo; pero si tu conducta es así en la intimidad, prefiero terminar nuestra relación aquí y ahora”, le comentaba recientemente una amiga a su compañero. Ha bastado esa reflexión, a modo de toque de atención, para que ambos retomaran la complicidad de pareja, con el apoyo de una terapeuta.
Lo que pedía Lourdes a su compañero es que su trato fuera considerado, afable, complaciente y afectuoso; en suma, que entrenara y desplegara su amabilidad.
Cómo ser amables
A estas alturas de texto, puede que te hayas dado cuenta de que la amabilidad comporta la empatía, ese saber ponerse en el lugar de la otra persona; también implica asertividad, esto es, expresar de manera firme pero respetuosa y con lenguaje neutro aquello que deseamos comunicar al otro. Sin embargo ¿cómo puedes entrenar la amabilidad? Desde el Coaching te propongo un decálogo para ser amable.
Puedes empezar por el punto que consideres más interesante; te invito a que lo enuncies como un reto y te entrenes, si te parece, empezando por ti mismo.
Detener la descortesía
¿Qué es lo contrario de la amabilidad? Descortesía, desatención, mostrar aspereza en el trato, ser arisco, incluso un término tan popular como “ser borde”. Son actitudes mediante las que nos manifestamos a veces y que generan obstáculos en la comunicación, en la relación entre las personas.
Desde el Coaching, existen varias herramientas para frenar en seco tales actitudes desagradables. Podemos aplicárselas a los demás, si bien te propongo que lo mejor para entrenarse es comenzar por una misma.
Si eres tú el destinatario de un trato desagradable, te invito a que hagas esta misma pregunta a tu interlocutor.
Elijas a quien elijas, te propongo que te visualices como si fueras ese personaje en un acceso de ira. Confieso que mi favorita es la representación de la cólera en “Inside out”. Me ha reportado momentos muy cómicos, riéndome incluso antes de disculparme por la forma en que había trasladado mi mensaje.
En este punto, te propongo ejercitar tu comprensión y compasión. Y es que si tú sabes cómo funciona el automatismo del enfado, ¿verdad que es posible que a la otra persona le haya ocurrido algo similar cuando se muestra desagradable con nosotros?
Esta herramienta nos hace ver qué explica una conducta descortés, incluso tóxica; pero no la justifica, por lo que te propongo que formules a esa persona la pregunta del principio: ¿podrías decirme eso mismo de otra manera?. Gracias.
Este cambio de registro provoca un stop en el automatismo de la ira, haciendo que reflexionemos e incluso que nos echemos a reír.
Y recuerda que, como tantas otras habilidades, la de la amabilidad también se entrena.
¡Feliz Amabilidad! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…