Sinaloa es uno de los 31 estados mexicanos. Cuenta con una gran riqueza patrimonial y sus gentes abiertas se muestran muy receptivas al turista internacional, también al turista español. Durante la última edición de FITUR, el gobernador del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz, el secretario de Turismo, Óscar Pérez, el representante del Gobierno en la CDMX, Javier Vega, y el coordinador de Comunicación Social, Alberto Camacho, han sido los encargados de mostrar esos atractivos.
El turismo de aventura y naturaleza, entre inmensas playas, la rica arqueología, los enormes cerros o las reservas ecológicas, te llevan al Sinaloa más auténtico y permite toparse incluso con comunidades indígenas aún regidas por las costumbres prehispánicas.
El Tren de El Chepe
Se trata de una auténtica aventura para los sentidos del viajero. Partiendo del Pacífico, en Los Mochis, Sinaloa, conocida como la puerta de entrada a las majestuosas Barrancas del Cobre, en Chihuahua.
350 kilómetros si se escoge el tren express que tiene su destino en Creel, en el corazón de la Sierra Tarahumara o más de 650 si vamos en el Regional hasta la ciudad de Chihuahua, el recorrido inicia en Los Mochis, ciudad entre el verde del océano y el verde de su arboleda o su jardín botánico.
De ahí, a El Fuerte, uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Sinaloa (junto a Mocorito, Cosalá y El Rosario), llamado así por su patrimonio cultural, histórico y artístico que conserva aún las tradiciones pasadas en medio de un basto entorno natural.
La Sierra Madre Occidental o las llamadas Barrancas del Cobre, son también paso de la ruta de El Chepe, único tren de pasajeros de todo México, que cuenta además con bar, terraza y un restaurante donde degustar platos típicos de Sinaloa.
Riqueza y singularidad gastronómica
La riqueza gastronómica de Sinaloa está representada por los 158 platillos y 20 bebidas que las instituciones culturales y turísticas han recopilado de la cocina típica de cada municipio sinaolense para ser parte de la llamada Cocina Tradicional Mexicana, incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Destacan, entre otros, el aguachile, huacabaqui, el asado a la plaza, chilorio, colache, tamales barbones de camarón o el tejuino.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…