¿Distingues entre felicidad y alegría? ¿Sabes que la primera evoluciona y varía con cada uno, mientras la segunda es una emoción? ¿Has experimentado alguna vez la sensación de estar alegre a pesar de no sentirte feliz? Para esto último, los expertos recomiendan la práctica de hábitos de vida saludables, aplicando un esfuerzo de por vida a dicha acción.
“Si no sabes cómo ser feliz, te propongo la estrategia de poner en valor algo que pase en tu vida”, dice Javier Rubio, coach del Centro de Estudios del Coaching; “por ejemplo, puedes darte una ducha con agua fría y, al terminar, sentarte y reflexionar a propósito de la suerte que tienes de contar con agua caliente cada día”; “Al día siguiente, mientras te duchas, esta vez con agua caliente, puedes darte cuenta de lo afortunado que eres”.
Así es como Javier Rubio plantea iniciar el entrenamiento hacia la felicidad, concepto “que se vive, no se analiza, pues la mayor infelicidad surge al comparar tu situación actual con otra del pasado en la que te sentiste más feliz”.
Eso llamado felicidad
“La felicidad es el resultado del trabajo continuado para crear hábitos de vida y de pensamiento saludables”, dice Javier Rubio, quien asegura que se trata de prácticas que “no son iguales para todo el mundo”, aunque lo cierto es que “son para toda la vida”.
“El dinero nos hace ver que no somos felices; sin embargo, dado que mi primera nómina me hizo feliz, sigo con el mismo patrón, pues no he entrenado otro distinto”, dice este experto en felicidad.
Mientras que la alegría es una emoción, la felicidad es un estado que requiere un esfuerzo para mantenerlo. Rubio considera que existe confusión al respecto, especialmente en lo que se refiere a las creencias que tenemos acerca de la felicidad:
¿Empezamos el entrenamiento?
Dice Javier Rubio, del CEC, que “con las redes sociales estamos perdiendo niveles de felicidad y de alegría”; “Podemos distinguir ambas, ya que si por ejemplo cambio de trabajo, puedo sentirme alegre sin estar bien, sin tener felicidad en ese momento”.
De ahí que este experto nos invite a entrenarnos en la ciencia de la felicidad, partiendo de tres preguntas básicas:
Desde el Coaching te proponemos que te detengas y reflexiones a propósito de escenas de tu día a día: ¿Algo te ha salido mejor de lo que esperabas? ¿Has tenido un reconocimiento por parte de otras personas? ¿Qué te ha sorprendido últimamente? ¿Hay algo en lo que sientas especial interés? ¿Dónde sientes seguridad? ¿Qué es lo que te apasiona?
Javier Rubio nos invita a ser conscientes del estado de nuestra felicidad, que viene de la mano de la inspiración, el interés, de la serenidad, de la calma, de la gratitud, del gozo, de la alegría y del disfrute.
Y recuerda que, tal y como se dice para tantos otros factores relacionados con el Coaching, la felicidad está en tu interior, no la busques fuera.
¡Felices Entrenamientos! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…