RECOMENDAMOS

Seis de los ocho Nobel españoles son literatos

De los ocho Premios Nobel que tenemos en España, seis son literatos (José Echegaray, Jacinto Benavente, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa), aunque podrían haber sido más. Al menos si Benito Peréz Galdós, se hubiera alzado con este reconocimiento en el año 1912. ¿Qué sucedió para que no obtuviera este premio si partía como favorito? Pues parece que, aunque las razones del jurado no están del todo claras, en la decisión de la Academia Sueca tuvieron mucho que ver las críticas que su nominación suscitó en la propia España, donde elementos conservadores del país no querían ver a Galdós alzarse con el galardón.

Así nos lo cuenta Juan Gómez Bárcena, uno de los profesores encargados de impartir el Seminario homenaje a los Nobel españoles que organiza la Universitas Senioribus CEU, en colaboración con Grupo SENDA. Serán dos encuentros (el 23 y el 30 de octubre) que quieren acercarnos no solo sus logros literarios y científicos, sino también detalles de su vida que ayudarán a conformar una idea más certeza de lo que han supuesto para la cultura española e internacional.

Tanto los lectores de esta web (www.senior50.com) como los oyentes del programa de radio que Grupo SENDA produce en Radio Internacional, Palabras Mayores, están becados a estos seminarios. Sólo hay que inscribirse en la sede la Universitas Senioribus CEU (calle Tutor, 35, de Madrid), en el teléfono 91 7451634, o en el correo electrónico universitassenioribus@ceu.es.

La cita es el 23 y el 30 de octubre a las 19,30 horas

REDACCIÓN SENIOR

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace