ECONOMÍA

Se revalorizan las pensiones contributivas un 2,5 %

El Consejo de Ministro de este martes ha aprobado la revalorización de las pensiones contributivas un 2,5 %, y un 3% de las no contributivas y de las mínimas. Se abonan 9.922.051 pensiones contributivas, según fuentes de La Moncloa.

El aumento del 2,5% para este año es el resultado del Índice de Precios de Consumo (IPC) medio entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, según indica la fórmula acordada con los agentes sociales el pasado mes de julio e incluida en la Ley de pensiones aprobada el pasado mes de diciembre. Según ha declarado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de este modo se cumple con lo acordado en el Pacto de Toledo, garantizando el poder adquisitivo de los pensionistas.

Esta subida está recogida en la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. Y el Real Decreto también incluy el abono de una paga compensatoria para pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por la revalorización de 2021, que fue inferior al IPC registrado ese año.  En este sentido Escrivá ha reconocido que están acordando la paga compensatoria por la desviación de inflación de 2021, «lo que supone para una pensión media 250 euros más en este año».

 

Pensión media en enero

La pensión media del sistema asciende a 1.082,98 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), ha aumentado en el último año un 5,33%.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.245,90 euros, un 5,40% más que un año antes. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.396,22 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 829,56 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.431,73 euros y es de 1.385,03 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía de las nuevas altas de jubilación ascendió en el mes de diciembre de 2021, último dato disponible, a 1.373,80 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media de viudedad en vigor en enero es de 774,26 euros al mes (5,11%).

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

22 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

24 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace