Como novedad, cabe señalar que si la pasada temporada se requería de acreditación para viajar, en esta ocasión no es necesario cumplimentar nueva solicitud,pues el Imserso ha remitido una carta a los beneficiarios actuales en la que figuran los datos personales y de preferencia de modalidad de viaje, y que deberán remitir al Imserso sólo en el supuesto de que se quiera modificar alguno de estos datos.
Si accede por primera vez al Programa de Viajes del Imserso, tendrá que formalizar la inscripción. Se recomienda, si es posible, realizar la solicitud, por su sencillez y rapidez, de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso .
Concluida esta primera fase, el plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto a partir del 8 de junio, finalizando el 26 de febrero de 2018.
Los requisitos para acogerse al Programa de Viajes del Imserso para la temporada 2017-2018 son:
Las personas que cumplan estos requisitos podrán viajar con su cónyuge o pareja de hecho a los que no se les exigirán requisitos.
Asimismo, se admitirá como acompañante a un hijo con discapacidad, que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 45 %, siempre y cuando esta discapacidad les permita viajar y lo haga con sus padres compartiendo habitación con ellos. Deberá cumplimentarse el apartado correspondiente de la solicitud con los datos del hijo.
Modalidades de viaje
Se ofrecen distintas modalidades para que las personas mayores puedan disfrutar de unas vacaciones en el periodo comprendido entre los meses de octubre a junio:
La participación en el Programa de Viajes del Imserso incluye:
Los turnos de turismo de naturaleza, circuitos culturales y viajes a ciudades, dadas sus especiales características, no incluyen ni el servicio médico complementario, ni programa de animación.
Los viajes a capitales de provincia serán en régimen de media pensión y sin transporte.
Más información en los teléfonos 901 10 98 99 o 91 703 39 81.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…