El queso es uno de esos ingredientes versátiles que pueden ayudarte, más allá del aperitivo, a preparar diferentes platos y postres sencillos pero sabrosos y nutritivos. Desde la Organización Interprofesional Láctea, INLAC, animan a utilizar este ingrediente saludable.
El queso es todo un ‘delicatessen’ lleno de nutrientes. Contiene proteínas de alto valor biológico, superior incluso a la leche. ¡Una porción de 100 gramos de queso equivale al requerimiento diario de un adulto! El queso es un alimento rico en vitaminas A y D, que ayudan al cuerpo a absorber el calcio. El queso también es rico en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).
Hoy elaboramos esta sabrosa crema de verduras con queso.
Ingredientes: 100 gr de quesitos, 200 gr de calabacín, 100 gr de brócoli, 100 gr de patata, 100 ml de nata líquida, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 puerro, 1 zanahoria, ½ cebolla, ½ l de agua, pimienta y sal.
Elaboración: Pon una olla al fuego y agrega cuatro cucharadas de aceite. Mientras coge temperatura, prepara las verduras, retirando la piel y otras impurezas y córtalas en pequeños trozos. Agrega todo a la olla y deja sofreír 10 minutos.
Cuando todas las verduras estén doradas, agrega el agua y añade una cucharadita de sal. Deja hervir a fuego medio hasta que se hayan ablandado.
A continuación, retira la verdura con la ayuda de una espumadera y coloca en otra olla vacía. Añade, además, la mitad del caldo producido tras hervir los ingredientes. Bate todo bien hasta obtener una crema fina y homogénea. Puedes, en este momento, corregir el espesor de la misma agregando más o menos caldo de verduras. Incorpora los quesitos para que se derritan antes de servir.
Una vez preparada la mezcla, es mejor servirla caliente en un plato y agrega un chorrito de nata líquida. Le aportará cremosidad y un sabor inigualable. Correge el punto de sal y agrega pimienta negra al gusto.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…