SALUD

Rompe con el sedentarismo moviéndote por tu corazón

Muévete por tu corazón, es el nombre de la campaña que ha puesto en marcha la Fundación Española del Corazón, para luchar contra el sedentarismo y sus efectos negativos en la salud.

 

La Fundación Española del Corazón, FEC, ha puesto en marcha la campaña: Muévete por tu corazón, una iniciativa que viene a ser una llamada de atención para luchar contra los efectos negativos que tiene el sedentarismo en nuestra salud física y en nuestra salud mental. Esta campaña busca promocionar la práctica de ejercicio físico para reducir el impacto negativo del sedentarismo, uno de los principales factores que contribuyen a la aparición de las enfermedades cardiovasculares.

Según datos del último Eurobarómetro, publicado en 2022, el 47% de los españoles no realiza ningún deporte o ejercicio físico. Esto sitúa a España como el noveno país de la Unión Europea con las mayores cifras de sedentarismo, situándose dos puntos por delante de la media. Y lo que es peor, según la encuesta ESFEC de la Fundación, realizada en niños menores de 15 años, el 51% tienen hábitos sedentarios.

 

Cadena de movimiento

La camapaña Muévete por tu corazón pretende iniciar una cadena de ejercicio desde el 6 de abril hasta el próximo 30 de septiembre, día en el que se celebrará la XIV edición de la Carrera Popular del Corazón. El objetivo es promocionar la práctica de ejercicio no solo en un momento puntual, sino de forma continuada a lo largo de los siguientes meses.

Los beneficios del ejercicio físico están de sobra demostrados: reduce la presión arterial y los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”, ayuda a controlar los niveles de glucemia y a mantener el peso, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia cardiaca, y potencia los mecanismos antinflamatorios e inmunitarios, entre otros.

Para mantener los efectos sobre el perfil lipídico, la tensión arterial y la mejora de la capacidad física, hay que mantener el ejercicio al menos seis meses. Conviene también recordar que sus efectos beneficiosos desaparecen a las ocho semanas de abandonar el ejercicio, de ahí la necesidad de ser constante.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

1 día hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace