BIENESTAR

Reserva online segura de tus vacaciones

En la actualidad, un 73 % de los españoles reserva sus vacaciones de forma online, lo que representa un amplio terreno de acción para muchos ciberdelincuentes que aprovechan la temporada para hacer de las suyas. Los expertos están alertando sobre las «estafas mutantes«, una transformación digital de la delincuencia que ha llegado
para quedarse.

Para que este verano los piratas informáticos no hagan su agosto, los expertos de PaynoPain, nos dan las claves a seguir para prevenir los ciberataques o robos de datos bancarios a la hora de reservar y pagar las vacaciones:

1. Certificado digital: A la hora de entrar a una web y realizar una compra es fundamental comprobar la seguridad del sitio. Para ello, podemos comprobar si junto a la URL figura un candado gris, esto es un certificado digital que verifica que sea una web segura. Otra manera de comprobarlo es fijándonos que el sitio utilice el famoso protocolo HTTPS.

2. Múltiples datos de contacto: Es clave controlar que haya varias vías, entre dos o tres diferentes, para contactar al comercio en caso de que sea necesario. Generalmente, suelen ser una dirección de correo y un teléfono de contacto. Otra forma es buscar referencias de anteriores compradores en algún buscador o redes sociales, no en la propia web.

3. Condiciones de compras claras: Antes de realizar cualquier compra es recomendable revisar esta información para evitar inconvenientes y, en especial, si vamos a compartir información personal, datos bancarios, etc.

4. Pasarela de pagos segura: Para saber que una pasarela de pagos es segura, tiene que cumplir con la Directiva Europea de Servicios de Pago que fue creada para garantizar la seguridad del consumidor en los pagos electrónicos y minimizar la posibilidad de fraude. Para ello, la norma recoge la obligatoriedad de que los sistemas de pago verifiquen la identidad del usuario mediante, al menos, dos elementos de autenticación que pueden ser:
Algo que posee (como, por ejemplo, su propio teléfono móvil), algo que conozca (como un pin o una contraseña) o algo inherente al usuario (como, por ejemplo, su huella digital o su reconocimiento facial).

5. Contraseñas seguras: Eligiendo contraseñas complejas estaremos blindando nuestros dispositivos, siempre sin utilizar la misma contraseña para todos los registros. Además, es recomendable crear contraseñas fuertes, aplicando reglas mnemotécnicas y ampliando el número de caracteres.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

4 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace