NUTRICIÓN

Relación de la obesidad con el estado emocional

¿Existe relación directa entre la obesidad y el estado emocional de las personas? Si es así, ¿hasta qué punto influye? El doctor Cristóbal Morales, vocal de la Sociedad Española de Obesidad, SEEDO, asegura que esa relación sí existe y que se trata de una «relación directa entre el estado psicosocial de la persona y su obesidad».

Con bastante frecuencia las personas que viven con obesidad experimentan síntomas de ansiedad (un 70,3 %) y depresión (66,2 %), a causa de su exceso de peso. Pero, al mismo tiempo, la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño son factores de riesgo para desarrollar obesidad. Así, la relación parece clara. De ahí que el doctor Morales defienda un enfoque encorino-psicológico de la enfermedad.

 

Más Grande Que Yo

Con estos datos y afirmaciones sobre la mesa nace el movimiento Más Grande Que Yo, con el objetivo claro de terminar con los falsos mitos que sodean al sobrepeso y la obesidad. Un movimiento lanzado por la SEEDO y Novo Nordisk para cambiar el relato que existe entorno a estos temas. Porque, como reconoce Morales, más allá de los hábitos dietético-higiénicos, las emociones, la genética y las hormonas juegan un papel fundamental. «La discriminación percibida por el peso también se asocia a un mayor número de problemas psiquiátricos», añade.

En la actualidad, alrededor del 22% de la población española –una de cada cinco personas– tiene obesidad; y el 31,6% presenta sobrepeso. Son cifras que se han multiplicado por dos en las últimas décadas.

La psicóloga Helena García, investigadora del Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ de Madrid, reconoce que la comida actúa como un «anestésico emocional que nos aleja de la soledad, el tedio, la ansiedad o la tristeza», que son las emociones que más influyen en la ingesta emocional.

Para cambiar el relato sobre la obesidad, el movimiento Más Grande Que Yo cuenta con Vicky Martín Berrocal como embajadora. La empresaria y diseñadora asegura que ella misma tenía un problema con el peso del que no era consciente: “Yo misma tenía un problema de peso y no lo sabía, es un tema tabú: ya es hora de empezar a hablar de ello desde la empatía y el respeto”, asegura.

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace