El cuidador es, y seguirá siendo, una figura imprescindible que, además, merece un reconocimiento a su labor. Como cada año, el 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cuidador precisamente para hacer ese reconocimiento.
El proceso de envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades han generado una demanda creciente de personal en el sector de los cuidados. Se estima que, para el año 2040, se necesitarán el doble de cuidadores para cubrir las necesidades de los ciudadanos. Cifras que ponen de relieve la urgencia de mejorar sus condiciones laborales y, también de reforzar el reconocimiento social que merecen.
El reciente informe del Imserso La perspectiva de las personas cuidadoras desde un análisis de género, ponen de manifiesto la carga desigual que soportan las mujeres en el ámbito de los cuidados no profesionales en España. Según los datos del estudio, 83.589 personas están inscritas en el convenio especial para cuidadores no profesionales, con un 87,9% de mujeres. Además, la mayoría de estas cuidadoras son menores de 50 años y se encuentran principalmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.
La responsable de Atención Farmacéutica de PromoFarma, Mar Santamaria, ha desarrollado este decálogo para el autocuidado de los cuidadores:
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…