INNOVACIÓN

Reconocer problemas oculares con un selfie

Una aplicación móvil permite detectar, de forma precoz, enfermedades oculares que pueden llegar a producir ceguera. Con un simple selfie, una inteligencia artificial analiza la imagen y emite un diagnóstico que, en caso de ser positivo, canaliza a la persona hacia el especialista más adecuado.

El proyecto begIA, que ha conseguido el Premio Ramon Molinas Foundation al Impacto Social de la edición 2023 del SpinUOC, un programa de emprendimiento y transferencia de conocimiento de la universidad, impulsado por la plataforma Hubbik. Este proyecto, que es una aplicación móvil para detectar precozmente posibles problemas oculares que causan ceguera, es obra de dosestudiantes de máster (Igor García, físico especializado en análisis de datos, y Francisca Villanueva-Flores, bioquímica especialista en enfermedades degenerativas) de la Universitat Oberta de Catalunya, UOC.

Han desarrollado una aplicación móvil capaz de detectar en cuestión de segundos si una persona padece glaucomaretinopatía diabética o cataratas, tres de las causas más frecuentes de pérdida de visión y ceguera en el mundo. Se trata de una tecnología pionera capaz de ofrecer un prediagnóstico oftalmológico que puede discernir entre diferentes enfermedades a la vez.

begIA se basa en un algoritmo de inteligencia artificial de redes neuronales que es capaz de reconocer en una imagen frontal de la cara de la persona tomada con el móvil, mediante técnicas de aprendizaje profundo, si tiene alguna enfermedad ocular. Por el momento, ya han desarrollado el algoritmo, que han entrenado con imágenes proporcionadas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México, centro en el que es investigadora Villanueva-Flores, y ahora «estamos hablando con hospitales y asociaciones de diabéticos para obtener más imágenes con una mayor variabilidad, que nos permitan entrenar mejor nuestro algoritmo», señalan García y Villanueva.

 

Además del algoritmo, los estudiantes del máster de la UOC también han creado una primera versión de la aplicación móvil en Android. «Nos presentamos al SpinUOC porque queríamos intentar desarrollar una aplicación más sofisticada que, además de detectar la enfermedad, tuviera más funcionalidades y pudiera funcionar bien en cualquier móvil con una capacidad de cómputo limitada», explica esta pareja de alumnos.

La aplicación móvil begIA estará orientada tanto a la comunidad médica como a los potenciales pacientes. Permitirá, además del diagnóstico precoz de enfermedades oftalmológicas, realizar un seguimiento médico desde la distancia, puesto que, una vez que un médico haga el diagnóstico y ponga un tratamiento a la persona, podrá seguir viendo su efectividad y la evolución de la patología a través de las imágenes tomadas con la aplicación sin necesidad de que la persona se desplace y de entrada tenga que invertir grandes sumas de dinero en recibir atención médica.

Los impulsores de este proyecto, que se adhiere a los principios de la iniciativa del proyecto VISIÓN 2020 desarrollado por la OMS para la prevención de la ceguera, estiman que en dos años podría estar en el mercado.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace