BIENESTAR

Reconoce las señales de una relación tóxica

Mantener una relación de pareja sana es clave para disfrutar de ella y para seguir creciendo como persona. Y lo es a cualquier edad, también en la madurez. Pero, ¿sabríamos reconocer las señales que indican que nuestra relación de pareja no es saludable? ¿Asumimos el daño que pueden hacernos las relaciones tóxicas? ¿Es posible amar bien?

 

Si las relaciones son muy importantes a cualquier edad, cobran una significación mayor a medida que se envejece. Relaciones con amigos, con familiares y relaciones de pareja, que son instrumentos necesarios para fomentar el envejecimiento activo y saludable.

El amor que nutre el alma, que nos enriquece y que convierte a la madurez en una etapa plena y compartida, es el que se basa en una comunicación efectiva, en el respeto y en la confianza. Estas son algunas de las claves de una relación amorosa saludable, según los profesionales de la Clínica López Ibor, quieres recuerdan que es necesario priorizar un amor que no solo nos regale compañía en la vida, sino que también sea un alimento importante para la salud mental.

Igualmente importante es entender que todos tenemos necesidad de cuidar y mantener el espacio individual, y de fomentar el apoyo mutuo. Ese que te permite identificar y respetar el estado emocional del otro. Recordando siempre, como hacen los expertos, que los momentos agradables fortalecen las relaciones.

Aleja lo tóxico

¿Cómo reconocer una relación tóxica? Las relaciones tóxicas generan un constante estado de frustración que desbarata la estabilidad emocional. Identificarlas no siempre es fácil, máxime cuando ya se ha creado una dependencia emocional de la otra persona, aunque es cierto que existen algunas señales importantes a tener en cuenta.

Cuando la otra persona intenta controlar al máximo varios aspectos de nuestra vida, es una clara señal de que esa relación es tóxica. Además de ese control excesivo, también es importante reconocer la falta de comunicación o la comunicación violenta, agresiva. El diálogo no debe ser nunca destructivo. Y la manipulación emocional es otra señal inequívoca. Esa que lleva a descargar la culpa siempre en la otra persona.

Los expertos alertan de estas señales, al mismo tiempo que recuerdan que no es bueno idealizar la vida en pareja ni generar expectativas idealizadas. La relación, al igual que nosotros, irá cambiando con el paso de los años y lo mejor es ir adaptándose a los cambios individuales de cada uno, afrontando juntos los conflictos que puedan surgir, respetando siempre al otro. Porque el amor no entiende de posesión, ni de control, ni de manipulación.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace