BIENESTAR

Reconoce las señales de una relación tóxica

Mantener una relación de pareja sana es clave para disfrutar de ella y para seguir creciendo como persona. Y lo es a cualquier edad, también en la madurez. Pero, ¿sabríamos reconocer las señales que indican que nuestra relación de pareja no es saludable? ¿Asumimos el daño que pueden hacernos las relaciones tóxicas? ¿Es posible amar bien?

 

Si las relaciones son muy importantes a cualquier edad, cobran una significación mayor a medida que se envejece. Relaciones con amigos, con familiares y relaciones de pareja, que son instrumentos necesarios para fomentar el envejecimiento activo y saludable.

El amor que nutre el alma, que nos enriquece y que convierte a la madurez en una etapa plena y compartida, es el que se basa en una comunicación efectiva, en el respeto y en la confianza. Estas son algunas de las claves de una relación amorosa saludable, según los profesionales de la Clínica López Ibor, quieres recuerdan que es necesario priorizar un amor que no solo nos regale compañía en la vida, sino que también sea un alimento importante para la salud mental.

Igualmente importante es entender que todos tenemos necesidad de cuidar y mantener el espacio individual, y de fomentar el apoyo mutuo. Ese que te permite identificar y respetar el estado emocional del otro. Recordando siempre, como hacen los expertos, que los momentos agradables fortalecen las relaciones.

Aleja lo tóxico

¿Cómo reconocer una relación tóxica? Las relaciones tóxicas generan un constante estado de frustración que desbarata la estabilidad emocional. Identificarlas no siempre es fácil, máxime cuando ya se ha creado una dependencia emocional de la otra persona, aunque es cierto que existen algunas señales importantes a tener en cuenta.

Cuando la otra persona intenta controlar al máximo varios aspectos de nuestra vida, es una clara señal de que esa relación es tóxica. Además de ese control excesivo, también es importante reconocer la falta de comunicación o la comunicación violenta, agresiva. El diálogo no debe ser nunca destructivo. Y la manipulación emocional es otra señal inequívoca. Esa que lleva a descargar la culpa siempre en la otra persona.

Los expertos alertan de estas señales, al mismo tiempo que recuerdan que no es bueno idealizar la vida en pareja ni generar expectativas idealizadas. La relación, al igual que nosotros, irá cambiando con el paso de los años y lo mejor es ir adaptándose a los cambios individuales de cada uno, afrontando juntos los conflictos que puedan surgir, respetando siempre al otro. Porque el amor no entiende de posesión, ni de control, ni de manipulación.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace