ECONOMÍA

Reclamando la igualdad de edad en el Día de las Personas Mayores

Como cada año, el 1 de octubre se convierte en el día en el que toca reflexionar sobre las necesidades que deben cubrirse con respecto a las personas mayores en todo el mundo. Es el momento de reivindicar unos derechos que no siempre se contemplan y unas demandas que no siempre son atendidas.

La ONU ha elegido como lema para este año «Viaje hacia la igualdad de edad«, poniendo así el foco en las desigualdades que tienen que afrontar los mayores y, también, en aquellas que podrían darse, apostando por la prevención de cualquier forma de exclusión que pudiera surgir. Este objetivo está íntimamente ligado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que es el que se centra en la reducción de la desigualdad en y entre los países, apostando por «garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades».

Si hoy existen desigualdades, éstas tenderán a incrementarse con el seguro envejecimiento de la población mundial. Se espera que entre 2015 y 2030 el número de personas mayores de 60 años pase de 901 millones a 1.400 millones en el mundo. De ahí que la ONU considere prioritario reflexionar sobre cómo se pueden atajar y cómo prevenir las situaciones de desigualdad con los mayores.

Los objetivos que marca la ONU en este Día Internacional de las Personas Mayores son:

  • Sensibilizar sobre las desigualdades sobre la vejez.
  • Concienciar sobre la necesidad de hacer frente a las desigualdades actuales y también de prevenir las futuras.
  • Explorar los cambios sociales y estructurales en el marco de las políticas a lo largo de toda la vida (aprendizaje permanente, medidas laborales proactivas, cobertura sanitaria universal…).
  • Reflexionar sobre las lecciones ya aprendidas y el progreso alcanzado en la eliminación de desigualdades, y esforzarse por eliminar los estereotipos que afectan a la vejez.

Objetivos que deben estar presentes en las agendas económicas, sociales y políticas de todos los países, adaptando esas reclamaciones a las realidades individuales de cada Estado.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace