Recién estrenado este nuevo año, es un buen momento para dejar atrás todo lo negativo que hemos vivido y centrarnos en lo que está por llegar. Sabemos que estamos en crisis pero también que se ha impulsado definitivamente la digitalización, un mundo todavía por descubrir y que alberga grandes oportunidades.
El director y fundador de IEBS Business School, Óscar Fuente asegura que el mundo ha cambiado y que todos hemos cambiado, en una u otra medida, con el. «Sabemos que todo seguirá evolucionando y hay que prepararse para ello. Sin embargo, este paso hay que verlo de forma positiva. Sin duda, nos espera un 2021 lleno de oportunidades para seguir creciendo y mejorando, tanto personal como profesionalmente», afirma.
Por eso, y para empezar 2021 con el pie derecho, IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, presenta 21 razones para afrontar este nuevo año de forma positiva:
- Hay esperanza para salir de la crisis y una gran oportunidad en el mundo digital.
- Se estima que se crearán 4 empleos digitales por cada 5 no digitales.
- El salario medio de los profesionales del mundo digital y de la tecnología se incrementará en un 30% en los próximos 10 años.
- El 40% del PIB de Europa será digital en 2021.
- Más del 80% de los profesionales ven su futuro laboral con gran positividad.
- Se ha visto una gran expansión del trabajo en remoto. De teletrabajar solo un 4,8% de los ocupados en 2019 al 34% en 2020.
- El auge de las oficinas híbridas permitirá trabajar dónde y como uno quiera.
- Los trabajos se han vuelto más flexibles y se ha mejorado considerablemente la conciliación laboral y familiar.
- La implementación de tecnología no va a disminuir, siguiendo su ritmo en áreas como la nube, el big data y el comercio electrónico.
- Se acelerarán algunas áreas como la inteligencia artificial y el desarrollo de la robótica.
- El 34% de las empresas contratarán a nuevos empleados para integrar la tecnología que automatizará el trabajo de menor valor.
- Será una buena oportunidad para los emprendedores de servicios digitales, ya que aumentará el uso de consultores externos para trabajos especializados.
- Para 2025 se estima que surgirán 97 millones de nuevos roles que se adapten mejor al trabajo entre humanos, máquinas y algoritmos.
- El 66% de los empleadores aseguran que invertirán en profesionales digitales y tecnólogos bien formados.
- No solo se crearán más puestos de trabajo, sino que estos serán de mayor calidad.
- Queremos seguir creciendo. Los cursos de desarrollo personal entre trabajadores han crecido un 88%.
- Se ha multiplicado por cuatro el número de personas que buscan oportunidades de aprendizaje en línea por propia iniciativa.
- Cada vez valoramos más las pequeñas cosas.
- Somos más solidarios y más fuertes que nunca.
- La pandemia ha hecho que, en general, nos unamos más a los nuestros.
- La vacuna contra la Covid-19 estará en nuestras manos y tanto la situación sanitaria como la crisis económica irán a mejor.