SALUD

¿Qué son los sueños y por qué soñamos?

¿Qué son los sueños? ¿Cómo y por qué soñamos? Estas preguntas nos surgen a raíz de la celebración del #WorldDreamDay, que se celebra el 25 de septiembre. Un día que quiere animar a todas las personas a dedicar un tiempo en concentrarse en sus sueños, metas personales en la vida y hacerlos realidad. 

Los sueños son una actividad mental que tiene lugar durante el sueño, con un carácter involuntario y no intencionado. Los sueños se expresan principalmente a través de imágenes visuales, a menudo de naturaleza muy vívida. Específicamente, se caracterizan por una estructura narrativa, en la que el durmiente es generalmente el personaje principal. Además, los sueños a menudo se caracterizan por reacciones emocionales que pueden influir en nuestro estado de ánimo incluso después de despertarnos.

Hoy en día, sabemos que los sueños se producen durante todas las fases del sueño (tanto REM -donde tienen lugar los movimientos oculares rápidos-, como N-REM), si bien los sueños más vívidos y extraños ocurren durante la fase de sueño REM, en la que nuestro cuerpo está paralizado pero nuestro cerebro está altamente activo. 

Los sueños se basan en todos los datos sensoriales que hemos experimentado. Mientras estamos despiertos, el cerebro pasa por alto la actividad producida internamente en favor de la información sensorial del exterior. Soñar ocurre cuando estamos dormidos porque el cerebro se concentra en la actividad evocada internamente.

Pero, ¿por qué soñamos? La comunidad científica no ha podido dar una respuesta completa a esta pregunta. La teoría más extendida es que los sueños reflejan simbólicamente experiencias de vida perturbadoras y examinan de forma encubierta las reacciones de autoprotección. Otra hipótesis muy extendida es que soñar reorganiza la memoria para actividades recién adquiridas y mejora el recuerdo de información y habilidades relevantes. Otra escuela de pensamiento sostiene que soñar modula directamente la atención, provoca sentimientos y mejora la flexibilidad del pensamiento después del sueño y las reacciones emocionales.

Por lo tanto, el propósito de soñar no se comprende del todo, aunque es importante especialmente para dos áreas de nuestra vida diaria: el procesamiento de la memoria y el control del estado de ánimo.

Los sueños NREM están influenciados por los eventos del día anterior, mientras que los sueños REM están influenciados por los recuerdos y el aprendizaje del pasado. La neurociencia también afirma que los sueños absorben y tratan las experiencias emocionales del día relacionándolas con experiencias pasadas e integrándolas en la imagen de uno mismo. Podemos suponer que el sueño REM está asociado con la regulación del estado de ánimo, mientras que el sueño NREM está relacionado con el procesamiento de la memoria.

En palabras de Verena Senn, Neurobióloga y Jefa de Investigación del Sueño en Emma, “soñar es importante para procesar las emociones que has tenido durante el día y contribuye a la consolidación de recuerdos con gran carga emocional como un mecanismo de resolución de problemas que estimula el mundo real cuando dormimos. Es importante conseguir una cantidad adecuada de buen sueño para poder tener una buena experiencia onírica».

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace