Fabiola se casa con Balduino de Bélgica. El 15 de diciembre se casan Fabiola de Mora y Aragón y Balduino I de Bélgica. Ella era hija de los marqueses de Casa Riera y él se convirtió en el quinto rey de los belgas. La boda civil se celebró en el Palacio Real de Bruselas y el matrimonio religioso en la Catedral de los Santos Miguel y Gúdula. Esta boda real se convertiría, gracias a la televisión, en todo un espectáculo de masas que fue seguido por toda Europa. La novia lució un diseño exclusivo de Cristóbal Balenciaga en seda marfil, con cola de seis metros y talle bajo. Hoy día este vestido puede verse en Getaria, en el Museo Balenciaga. Fue un matrimonio que vivió muchos momentos de felicidad sólo enturbiada por la ausencia de un hijo.

 

Se estrena Un rayo de luz, de Marisol. Esta película que fue dirigida por Luis Lucía Mingarro, cuenta la historia de la hija de Carlos y Elena, él aristócrata italiano y ella una artista bastante modesta. Él muere en un accidente aéreo y la niña es enviada a casa de su abuelo paterno a pasar unas vacaciones, el conde D’Angelo, que no la acepta. El encanto de la niña logrará, a base de canciones, romper el hielo instalado en el corazón de su abuelo. Se estrenó en el Palacio de la Música de Madrid y ganó el premio Inter del Festival de Cine de Venecia.

 

 

El Real Madrid se hace con la 5ª Copa de Europa, en un partido disputado el 18 de mayo frente al equipo alemán Eintracht Frankfurt, por siete goles a tres. En el equipo madrileño jugaban en aquel momento Domínguez, Marquitos, Santamaría, Pachín, Vidal, Zárraga, Canario, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento.

 

 

Se publica La tregua, de Mario Benedetti. Escrita como si de un diario se tratara, nos cuenta la historia de Martín Santomé, un empleado a punto de jubilarse, viudo, en cuya vida aparece Laura Avellaneda, una joven de 24 años que le devuelve la ilusión. Benedetti plasma cómo es la relación del protagonista con sus tres hijos y cómo se va fraguando una relación amorosa con Laura. Se trata de una obra contextualizada en Uruguay que utiliza el lenguaje coloquial de este país para atrapar al lector en una historia de emociones sencillas e intensas.

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Compartir
Publicado por
Juani Loro
Etiquetas: televisión

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace