El líquido cefalorraquídeo es un líquido generado en las cavidades internas del cerebro y circula a través de conductos para llegar a todo el sistema nervioso central (cerebro, cerebelo y médula espinal), para reabsorberse finalmente al torrente sanguíneo.
Su finalidad es la de alimentar, proteger y ayudar a la transmisión de la información en el sistema nervioso central.
Por tanto, debe haber un equilibrio entre la cantidad de líquido cefalorraquídeo producido y reabsorbido diariamente. La Hidrocefalia se produce cuando hay un defecto por el cual se produce líquido en exceso o no se elimina la cantidad adecuada; acumulándose en las cavidades y conductos y generando los síntomas propios de esta enfermedad.
Este acúmulo puede ir acompañado o no de aumentos en la presión intracraneal.
La hidrocefalia puede producirse por trastornos genéticos que provocan alteraciones en la circulación del líquido cefalorraquídeo al nacer; o ser consecuencia de otras causas que generan hidrocefalia de forma secundaria.
Entre las causas más habituales de hidrocefalia en adultos se encuentran las infecciones del sistema nervioso central como la meningitis, hemorragias intracerebrales o traumatismos que generan defectos en los conductos de absorción del líquido cefalorraquídeo.
Sin embargo, hay un tipo de hidrocefalia, conocida como hidrocefalia crónica del adulto, que está relacionada con el envejecimiento.
La hidrocefalia crónica del adulto forma parte del conjunto de enfermedades neurodegenerativas que producen demencia en el paciente. Comparte síntomas y evolución con enfermedades como la enfermedad de Parkinson o Alzheimer e incluso, en ocasiones, el paciente es diagnosticado de enfermedad mixta entre estos trastornos.
Sin embargo, el diagnóstico de la hidrocefalia crónica del adulto es fundamental dado que es una de las causas de demencia reversible con tratamiento quirúrgico.
El estilo de vida, las enfermedades padecidas y las actividades de la vida diaria condicionan el envejecimiento del paciente. Asociado al envejecimiento corporal, también se producen cambios en el sistema nervioso generando inflamación, fibrosis y daño en las células de este, que pueden acabar alterando las superficies de absorción del líquido cefalorraquídeo que lleva a un acúmulo progresivo en el tiempo y, con ello, el desarrollo de hidrocefalia
Se calcula que hasta un 6% de personas mayores de 80 años padecen hidrocefalia crónica del adulto y que este porcentaje aumentará progresivamente con el aumento de la esperanza de vida y envejecimiento de la población que lleva observándose en los últimos años.
Estos síntomas prolongados en el tiempo terminan produciendo un cuadro de demencia en el paciente. Ante la aparición de varios de estos síntomas no dude en consultar a un especialista en neurocirugía.
El tratamiento de la hidrocefalia se basa en realizar una técnica quirúrgica que consiga derivar a la circulación sanguínea el líquido cefalorraquídeo que tiene obstruida su circulación normal por alguna de las causas antes descritas
En el caso de la hidrocefalia crónica del adulto, el tratamiento de elección es la colocación de una derivación ventrículo-peritoneal, un dispositivo que bajo la piel conduce el líquido cefalorraquídeo desde las cavidades ventriculares hasta el peritoneo de la región abdominal.
Este tratamiento se utiliza para las otras causas de hidrocefalia, aunque según el caso sería más conveniente considerar otros tratamientos como la derivación endoscópica.
Desde el Instituto Clavel recomendamos una serie de medidas que ayuden a prevenir las causas de hidrocefalia:
Neurocirujano de Instituto Clavel Madrid.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…