BIENESTAR

¿Qué es el activismo positivo?

Ponerse el traje de trucha, aceptar los cumplidos, sonreír, hablarse bien, evitar relatar nuestras miserias y cuestionarse para detener el modo piloto automático son algunos tips para sentirse positivos cada día. Desde el Coaching te invito a conocer qué es el Activismo Positivo acompañados de su creadora, Andrea Vilallonga.

 

Mírate y Enamórate son títulos publicados por Andrea Vilallonga, asesora de imagen, coach y activadora de personas, tal y como ella prefiere definirse. Su método Mírate entra de lleno en el Activismo Positivo, concepto acuñado por esta experta en psicología Positiva, “para que las personas vean su realidad desde otra perspectiva y decidan actuar para el cambio, en vez de esperar”.

Dice esta coach, conocida por su participación hace cinco años en el programa televisivo Operación Triunfo, que, a través de dicha metodología “se logra que, de una manera diferente, las personas se cuestionen, mejoren su influencia, se comuniquen de forma más ágil y trabajen la positividad integrada en su autenticidad personal”.

La imagen externa, la expresión y la actitud son los tres pilares del Activismo Positivo de Vilallonga, quien ha participado recientemente en una presentación de belleza organizada por la línea Schwarzkopf, de la multinacional Henkel.

“Acepta lo que ves, quiere lo que eres”, reza uno de los posters que adornan una de las paredes de su despacho, donde también se recoge esta otra máxima: “Me acepto con todas mis cualidades”.

Andrea considera que la positividad “no es ver la vida color de rosa”, sino que es preciso aprender a detectar y ver, apreciándolo todo. “La positividad implica aceptar todos los estados de ánimo por los que atravesemos; no obliga a estar contento a todas horas y, de hecho, no es un estado de ánimo, sino que aglutina aquellas habilidades que nos sirven para poner en marcha la aceptación”.

Al hablar de autoaceptación lo hacemos también de autoestima, para la que es importante el poder de decisión: “la autoestima no se pierde por decisión propia; no obstante, esta última permite recuperar a la primera”, dice Andrea Vilallonga.

Entrenar la positividad

En su web, esta activista de la positividad encuentra noticias para comunicar en positivo. Da igual que Minie Mousse, el inmortal personaje de Disney, se quite la falda para vestir pantalones, que en Harvard se diseñe un envase que elimine los microbios, que una abuela mexicana combata el cambio climático plantando una barbaridad de árboles durante la última década o que los microplásticos del agua se depuren mediante ondas acústicas. Para esta coach cada día es una nueva oportunidad para ser positivos.

Te propongo entrenar los siguientes tips de la positividad, de la mano de la experta Andrea Vilallonga:

  • El traje de trucha. A criterio de Vilallonga, este traje es fundamental: “se trata de una prenda transpirable al 100%, que al igual que la piel del pescado es resbaladiza, por lo que la opinión ajena escurrirá, resbalará, permitiendo que no la tomemos por lo personal”.

Dice esta experta que la idea se basa en el mantra “me da igual aquello que ponga en duda una decisión que he tomado”.

  • Hablarse bien. “¿Qué sonidos y palabras salen de mi boca nada más levantarme, al mirarme al espejo?”, se pregunta en voz alta Vilallonga; “El 62% de las palabras que nos dirigimos a nosotros mismos son términos negativos que no diríamos a aquellas personas a las que apreciamos”. De aquí que proponga que “hacerme cumplidos forman parte de los momentos de autocuidado”.
  • Aceptar los cumplidos. A diferencia de un piropo, un cumplido tiene el propósito de que la otra persona se sienta bien, por lo que “aunque no me crea el comentario, he de agradecerlo, así como también acostumbrarme a hacer cumplidos a los demás”.

  • Sonreír. Se trata de una actividad muscular que provoca la elevación de los pómulos lo cual, a su vez, es interpretado por nuestro cerebro como que estamos más felices, actuando en consecuencia. Además, mediante la sonrisa expresamos estar abiertos a la comunicación.
  • Evitar contar miserias. Aunque a todos nos ocurren sucesos que nos provocan malestar, Andrea Vilallonga nos invita evitar contarlos a todos y a todas horas. Esto por varias razones, según explica esta experta: “Contar las miserias a menudo hace crecer nuestro ego, lo cual no eleva precisamente la autoestima, pero además dejamos de disfrutar de las pequeñas cosas que nos producen bienestar a lo largo del día”.

“Quejarse es natural y puede ayudarnos a abordar la solución a los problemas, si bien hay que hacerlo sólo una vez y, a ser posible, ante alguien que nos cuestione, lo que reducirá nuestro ego”.

  • Poner en cuestión. “Lo de cuestionarse tiene que ver con el hecho de tomar decisiones”, dice la asesora de Imagen Andrea Vilallonga; “Ya que, en lugar de hacer las cosas en piloto automático, nos lleva a parar y a preguntarnos si eso es lo que realmente deseamos hacer, para qué y qué estamos haciendo por nosotros”.

“¿Qué vas a hacer hoy para ser feliz?”, dice Andrea Vilallonga, a modo de conclusión, pero sobre todo para plantearnos un nuevo reto que nos dirija hacia el Activismo Positivo. ¿Te apuntas?

¡Feliz Activismo Positivo! ¡Feliz Coaching!

 

 

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace