Como bien le ha indicado su médico, hay ciertos alimentos que pueden favorecer la acidez y el reflujo por lo que no es recomendable incluirlos en nuestra dieta; entre ellos hay
que destacar los picantes, los alimentos muy grasos, el tomate frito y sus derivados como el kétchup , las salsas, el chocolate, el café, las bebidas carbonatadas, los cítricos, la cebolla, las comidas copiosas, el alcohol… Pero también puede aumentar el riesgo de padecer acidez el llevar ropa que aumente la presión abdominal por lo que es recomendado no utilizar los cinturones ni pantalones muy apretados, ni acostarse nada más comer/cenar.
Por el contrario, hay ciertos alimentos que nos ayudan a mejorar o aliviar tan desagradable molestia y que debemos incluir en la dieta habitual al margen de sus grandes
beneficios para nuestra salud. Entre ellos destacamos las manzanas, la sandía, el plátano, la papaya, el melocotón, la piña, la pera, la calabaza o el calabacín, las zanahorias, la avena, las almendras crudas, las patatas hervidas o al horno.
Procure llevar una dieta variada, comer con frecuencia y con raciones pequeñas, eliminando los fritos y preferiblemente la cena hacerla temprano -al menos dos horas antes de ir a dormir-.
Esperamos haberle sido de ayuda, seguro que con el tratamiento farmacológico y llevando una dieta adecuada, pronto se encontrará mejor. Un saludo.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…