NUESTROS MAYORES

¿Qué aspectos discriminan más a los mayores?

¿En qué ámbitos se sienten las personas mayores más discriminadas? ¿Qué aspectos son los que intensifican la discriminación por edad?

 

A estas preguntas da respuesta el primer informe del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores, SEAM, publicado recientemente, donde se analizan los datos recopilados durante su primer año de funcionamiento. Concretamente se han analizado las consultas recibidas entre septiembre de 2022 (piloto aún) y finales de 2023, en este documento elaborado bajo la coordinación de María Gangutia. Y, a tenor de estas conclusiones, puede decirse que los mayores se siente discriminados en el acceso a la información, con respecto a la tecnología y con respecto a los cuidados.

El SEAM es un servicio gratuito, de ámbito estatal, que está gestionado por HelpAge International España. En el periodo mencionado ha recibido un total de 587 consultas provenientes de 463 personas, concluyendo que los tres motivos de consulta más numerosos son la solicitud de información sobre prestaciones y servicios (36 % de los casos), asuntos relacionados con la brecha digital (26,1 %) y consultas sobre cuidados (10,6 %).

Cuadro extraído del primer Informe elaborado por el SEAM.

 

Asuntos consultados

Los problemas que más preocupan a los mayores pasan por conocer las prestaciones económicas de la Seguridad Social y los recursos dirigidos a las personas mayores. También, en lo referente a la brecha digital, las consultas se han centrado en las dificultades que se encuentran las personas mayores para acceder a trámites administrativos como consecuencia de la digitalización de los servicios. Sobre cuidados, las consultas se centran en problemas derivados de situaciones de dependencia y trámites sobre el acceso a la Ley de Dependencia.

Las principales dudas de los mayores sobre soledad suelen ir acompañadas de otros motivos, como se refleja en este primer informe del SEAM. Y las referidas a la salud se centran en las quejas que se han interpuesto en el servicio de atención al paciente por situaciones de discriminación en el ámbito sanitario. Además de sobre tribunales médicos o sobre cambios de centros sanitarios o de facultativos.

Al SEAM han llegado, además, consultas sobre situaciones de maltrato, sobre economía y patrimonio, dudas sobre pensiones o sobre las comunidades de propietarios, sobre herencias y sobre accesibilidad de las viviendas y sobre la carencia de accesibilidad universal.

También las personas mayores recurren al Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores para resolver dudas sobre residencias, sobre alternativas residenciales, información sobre plazas en centros públicos, y también quejas por maltrato institucional y asesoramiento sobre régimen de visitas en residencias.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace