María José, de 56 años, y desde Zaragoza, nos preguntaba qué alimentos son los más adecuados para ella, ahora que le han diagnosticado hipotiroidismo. El médico le pautó un tratamiento farmacológico y le indicó que era conveniente que llevara una dieta, pero no recordaba qué alimentos debía evitar y cuáles incluir en su dieta.
El hipotiroidismo es una patología que lo sufre hasta el 6% de la población, siendo más frecuente en las mujeres que en los hombres. Siempre debes seguir las indicaciones y el tratamiento que tu médico te haya pautado. Entre los alimentos a evitar o reducir el consumo está las crucíferas (col y familia) ya que bloquean la absorción del yodo; las algas; la soja, embutidos y productos con mucha grasa, los cereales, evitar las fresas, las peras y los melocotones, el alcohol y el tabaco. Pero hay otros alimentos que nunca deben faltar en tu dieta: como la nuez de Brasil ya que colabora con el yodo para una buena función de la glándula tiroidea, el pescado y el marisco (fuente rica en yodo); las espinacas y los berros; los lácteos y el huevo. Espero haberte ayudado pero recuerda SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DE TU MÉDICO.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…