SALUD

Protege tus pies de hongos y quemaduras

En esta época es muy importante proteger nuestros pies de los hongos y de las quemaduras, que son los problemas más comunes que sufren en verano, según el Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV).

En primer lugar, destacan los contagios por hongos o verrugas plantares, debido a que es común caminar por zonas húmedas de lugares públicos, como piscinas o playas. Para evitarlo, se recomienda utilizar sandalias siempre y evitar ir descalzos.

En segundo término, es común que se de un incremento de la sudoración de los pies que también puede propiciar la aparición de hongos como el llamado “pie de atleta” entre los dedos. Por este motivo, es aconsejable utilizar un calzado transpirable que permita la ventilación del pie y no propicie la sudoración, como sucede con los calzados cerrados realizados en materiales acrílicos.

Junto a esto, también son comunes las quemaduras producidas por andar descalzos por pavimentos muy calientes, como puede ser la arena de la playa entre las 12.00 h. y las 16.00 h. de la tarde. Además, también se generan por falta de protector solar en los empeines, donde el sol incide de forma vertical. “Aquí la recomendación es caminar siempre con sandalias y aplicar crema con factor de protección en los pies también. Solemos terminar en los tobillos y después nos encontramos con quemaduras que nos impiden calzarnos”, ha explicado la presidenta del ICOPCV, Maite García.

Además, y no menos importante, desde el Colegio de Podólogos se ha recordado que el cáncer de piel también afecta a los pies y, por tanto, es fundamental que estén correctamente protegidos para evitarlo.

Por último, otro de los problemas de los pies en verano son las torceduras, golpes y laceraciones derivados del uso de un calzado inadecuado. Se aconseja el uso de sandalias que confieran buena sujeción al pie, con suelas con cierta flexibilidad que acompañe el movimiento del pie y que confieran buen agarre al caminar para evitar resbalones.

Los expertos insisten en que si se detectan cambios en la coloración de las uñas, picores, dolor o cualquier otra anomalía en los pies, es fundamental acudir al podólogo para realizar una revisión y aplicar el tratamiento más adecuado, si es necesario.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace