“La vida es eso que está pasando mientras tú haces planes”, decía el compositor y miembro de The Beetles John Lenon y es que son las acciones, también lo que no hacemos, lo que conforma nuestras vidas. Desde el Coaching y, aprovechando que vienen fechas propias para ello, hoy te propongo tener en cuenta tus objetivos, dejando ir aquello que ya no te sirve y formulando tus logros como si ya se hubieran cumplido. En esta ocasión tenemos una herramienta casi mágica: el Feng Shui.
Reconozco que, cuando llegan estas fechas, me invade una sensación de optimismo y de serenidad, aunque con pequeñas interrupciones derivadas del estrés propio de organizar, planificar y desear que todos estemos bien.
Desde hace tiempo he comprendido que, para que se cumpla esto último, es preciso que cuide mi bienestar en primer lugar.
Para mí también es tiempo de reflexión, dándome cuenta de qué es lo que ya no me es útil en mi camino y lo que, por el contrario, deseo que sean mis retos en adelante.
“Las acciones que tomamos, también las que no, dan forma a nuestra vida, la cual no podemos posponer”, dice Montserrat Beltrán, directora de la Escuela Internacional de Feng Shui.
Para esta experta, creadora del método Osate (Observar, Soñar, Acción para Transformar tu Existencia), la mejor forma de tomar acción consiste en tener en cuenta la sinceridad y la vulnerabilidad, pues “constituyen el camino hacia la propia naturaleza”.
Formular tus objetivos
Antes de tomar acción se requiere conocer en qué punto estamos y hacia dónde deseamos ir.
La formulación de objetivos es, en este sentido, relevante. Aunque, ¿cómo definir esos retos, esos lugares hacia los que queremos llegar?
Montserrat Beltrán propone un entrenamiento a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Cuál ha sido tu principal o mayor logro en 2024? ¿Podrías enunciar al menos otros cuatro éxitos más?
- ¿Qué acciones te han funcionado? De las acciones que no has llevado a cabo, ¿cuáles crees que te hubieran ido bien?
- ¿Cuáles repetirás porque reconoces que te convienen?
- ¿Qué es lo que no has conseguido, aunque deseabas lograrlo?
- ¿Qué es lo que vas a mantener, a eliminar y añadir en 2025?
- ¿Qué es lo que has aprendido sobre ti en este año?
- ¿Cuál ha sido tu aprendizaje sobre los demás en 2024?
Desde el Coaching, te propongo que vayas respondiendo a tu ritmo, dándote tu propio tiempo. Para la definición de tus objetivos de 2025 puedes dibujar cuatro columnas en un folio.
En la primera columna de la izquierda, escribe la etiqueta objetivos; en la segunda, acciones. La tercera puedes titularla como realizado y la cuarta con fecha prevista.
Enumera tus objetivos en la primera, las acciones que llevarás a cabo para lograrlo, pon cuándo lo has realizado y, si no, qué semana o mes tienes previsto hacerlo (columna de fecha prevista).
“Es importante ponerlo todo por escrito”, dice Beltrán; “para así poder hacer un seguimiento semanal, haciéndolo consciente”.
Un kit para el ritual de fin de año
“Prepara-Te tu 2025 con Feng Shui” es la clase magistral en la que la experta Montserrat Beltrán ha compartido su ritual para el nuevo comienzo. Aunque se propone para el fin de año, puede realizarse en cualquier momento, por ejemplo, para el cumpleaños.
Consta de dos fases, la del ritual en sí mismo y la de la activación, a través del Feng Shui. Esta última es una disciplina milenaria centrada en la armonía entre las personas y los espacios que habitan. Se basa en tres principios tales como que todo está vivo, todo está relacionado y todo cambia.
El kit de objetos y herramientas se compone de los siguientes elementos:
- Dos hojas de papel suave (puede ser papel higiénico, para facilitar su eliminación)
- Un bolígrafo de tu color favorito.
- Un sobre de color rojo.
- Una vela pequeña, preferiblemente de color blanco.
- Un vaso de agua. (Por si, al quemar la hoja de papel, fuera necesario apagar la llama)
- Incienso de tu fragancia preferida.
- Música agradable para ti.
- Un talismán (por ejemplo, un cuarzo rosa) colocado al lado de la vela.
Para la primera fase del ritual de fin de año, Montserrat Beltrán propone los siguientes pasos:
- Realiza varias respiraciones profundas.
- Pon música, prende el incienso y enciende la vela.
- En la primera hoja, escribe qué es lo que deseas dejar atrás. Pueden ser hábitos, experiencias o incluso deseos que ya no te son útiles.
- Léelo y agradece por las lecciones aprendidas.
- Rompe, quema o echa al inodoro (esto último sólo si es papel higiénico) la lista de lo que dejas atrás.
- En una segunda hoja, escribe tu nombre completo en el encabezado.
- Conecta con los objetivos que deseas de corazón. Escríbelos en el papel de forma positiva, como si ya los hubieras logrado. Hazlo de forma concreta, exacta y con los detalles y cifras que definan cada objetivo.
- Guarda la hoja en el sobre rojo. No cierres el sobre. Pon tu nombre y la fecha en el exterior.
Para la segunda fase del ritual, para activar mediante el Feng Shui, Montserrat Beltrán propone seguir los pasos de su método Osate:
- Este paso puede realizarse pasadas las fiestas, ya que se trata de retirar las decoraciones navideñas y realizar una limpieza energética. Para esta última, mezclar en un cuenco agua, sal gorda y vinagre de limpieza. Humedecer un paño o bayeta y limpiar objetos y mobiliario. También limpiar los suelos. Hacerlo desde dentro de la casa hacia afuera, siendo el recibidor el punto último.
La limpieza energética puede hacerse antes de terminar el año. Al observar también puedes fijarte en el orden que existe en tu hogar.
“Has de integrarlo en tu casa, ya que según esté tu hogar, así estarás tú”, dice Montserrat Beltrán; “deshazte de las cosas que no te aporten o que no utilices, aquello que no te dé buena energía”.
- Soñar. Tus sueños son tus objetivos, los que hayas definido.
- Con Feng Shui. Para ello, has de tener en cuenta la esencia de cada estancia o habitación de tu hogar. La del dormitorio es el descanso profundo y el amor. La convivencia y sociabilidad son la esencia del salón. Te comunicas en el comedor, te nutres en la cocina y te purificas en el baño.
El recibidor tiene la esencia de la acogida cálida, dando una impresión positiva a quienes entran en nuestra casa.
Para activar has de enlazar cada uno de tus objetivos con su estancia correspondiente. Si se trata de un logro económico, es cosa de todas las estancias.
- Coge el folio en donde habías definido tus objetivos y las acciones para lograrlos y mételo en el sobre rojo, que debes dejar sin cerrar. Guarda el sobre en tu mesilla de noche y márcate un día y hora semanal para revisar tus objetivos y plan de logro.
“Conviene usar todos los sentidos para percibir cómo nos sentimos en cada habitación, en cada estancia”, dice Gloria Ramos, de la Escuela Profesional de Feng Shui.
¡Felices Logros en tu Nuevo Comienzo! ¡Feliz Coaching!