RECOMENDAMOS

«Pop, la paloma poeta», de Félix Blanco

Pop es la mejor paloma mensajera de todos los tiempos, está dispuesta a terminar con la oscura y gris sensación que inunda las vidas de Gino y Dina, dos adorables ancianitos. ¿Logrará Pop acabar con esa situación? Una tierna y entrañable historia sobre la soledad de los más mayores, escrita por Félix Blanco.

Cada día aumenta el número de mayores que se sienten solos, aislados, alejados del mundo que les rodea, atrapados en el interior de sus hogares, afectándolos física y emocionalmente. La soledad es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad, y no hay mejor forma de intentar terminar con ella que dándola a conocer a los más pequeños, para que sean conscientes de ello y puedan formar parte de la búsqueda de una solución. De ello se encarga Pop, la paloma poeta (disponible en Amazon).

Blanco reconoce que conocer los problemas que nuestros mayores viven cada día, «hace que los niños y niñas empatizan con su situación, descubren su lado sensible y se crean fuertes vínculos emocionales. Es de vital importancia esta conexión intergeneracional entre los niños y los mayores, ya que ambos pueden salir beneficiados: nuestros mayores mejoran su autoestima, su salud física y mental, y sus ganas de vivir, mientras que los más pequeños aprenden de sus vivencias, experiencia y sabiduría, creando tiempo de calidad que combate la soledad«, señala.

Todos podemos ser el antídoto frente a esta epidemia silenciosa que termina aislando socialmente a personas de este sector de la población. Un álbum ilustrado apto para todas las edades que trata de una manera delicada, sutil, amable y didáctica la soledad de nuestros mayores, con un lenguaje adaptado al público infantil y con ilustraciones de calidad que hacen aún más entretenida la lectura, acercando a los niños y niñas al problema que muchos mayores como sus abuelos, tíos, vecinos o amigos viven cada día.

Félix Blanco es escritor, ilustrador y creativo. Ha recibido numerosos premios literarios y artísticos. Su primera obra, El sueño de Ana (Ayuntamiento de Valladolid Ediciones, 2018), recibió el primer premio del V Certamen «La igualdad no es ningún cuento» en la modalidad infantil, y fue la obra elegida para ser enviada a México dentro del proyecto educativo para escolares «La maleta con letras» en colaboración con el museo «Trompo Mágico» de la ciudad de Guadalajara (México). Las gafas de Polín (Ayuntamiento de Valladolid Ediciones, 2019), su segundo libro infantil publicado, recibió el primer premio en la sexta edición del Certamen La igualdad no es ningún cuento.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

4 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace