El Ayuntamiento de Madrid lanza un Plan de choque urgente ante la crisis generada por el coronavirus. Un plan que nace para hacer frente al desafío social de la ciudad tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. El plan ha sido elaborado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social que dirige Pepe Aniorte, e implicará la reforma urgente de los servicios sociales para afrontar las consecuencias de la crisis económica y social en la ciudad. El consistorio estima que entre 47.000 y 93.000 familias madrileñas tendrán dificultades para adquirir alimentos.
Este Plan realizará las reformas necesarias para que el Ayuntamiento de Madrid pueda estar más cerca de los ciudadanos en tres ejes: familias, personas mayores y en cuestiones de igualdad.
En relación a las familias, el Ayuntamiento se centrará en eliminar las trabas burocráticas para que los más vulnerables reciban las ayudas de emergencia con agilidad. En este sentido, se implantará de forma definitiva el mecanismo de «tarjeta familias» que permita cargar con rapidez las ayudas económicas dirigidas a la población más vulnerable. Además, el Consistorio madrileño ha anunciado que la primera medida pasará por la esta semana.
Las personas mayores son uno de los grupos más vulnerables a la crisis sanitaria y la actuación del Plan se centrará en, por un lado, localizar y evitar situaciones de riesgo mediante una mesa de detección de situaciones de riesgo en cada distrito, la incorporación de un trabajador social a cada centro municipal de mayores para que estos espacios permitan también detectar y atender situaciones de vulnerabilidad y la continuidad de la implantación del proyecto contra la soledad no deseada y teleasistencia avanzada.
Por otro lado, también se contempla la activación de los servicios para personas mayores que se congelaron durante las últimas semanas para evitar contagios. De esta manera, se reanudarán las actividades de limpieza del hogar del Servicio de Ayuda a Domicilio y se activarán las altas no urgentes en teleasistencia.
Además, este Plan frente a la crisis social de Madrid seguirá trabajando a favor de la igualdad y pondrá el foco en las familias «monomarentales», en las mujeres mayores que tienen pensiones no contributivas y en las mujeres inmigrantes, que muestran un alto índice de precariedad.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…