NUESTROS MAYORES

Pilares exige cambios en la atención a mayores

La presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez, ha trasladado a la Comisión de Derechos Sociales del Senado la importancia de adoptar cambios en los modelos de atención y cuidados, donde se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva. Rodríguez comenzó su intervención acuñando el término Revolución de la longevidad, refiriéndose a un fenómeno aún no bien comprendido que está originando una gran transformación social.

Si vivir más años es una auténtica revolución social, un logro, también representa un desafío. Y para afrontarlo Rodríguez explica que es necesario abordar dos aspectos concretos. Por un lado la nueva etapa vital y las aportaciones positivas de las personas jubiladas, poniendo de relieve que l

 

a sociedad actual no ofrece vías en las que recoger esa potencial riqueza. Y por otro lado, la importancia de abordar cambios en los modelos de atención y cuidados para luchar contra la discriminación de las personas en situación de dependencia, ir a modelos en los que se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva.

La Fundación Pilares reclama que España se adhiera a la petición de creación de una Convención Internacional de Naciones Unidas. Y mantiene su línea de investigación para ofrecer materiales tanto a profesionales como a personas cuidadoras para que aprendan a respetar esos derechos en la relación cotidiana de cuidados. En este sentido, Rodríguez trasladó a la cámara estas propuestas:

  • Reformas urgentes y necesarias en el Sistema Nacional de Salud y en el de Servicios Sociales para conseguir la integración sociosanitaria.
  • Abordar cuestiones como ¿cómo queremos ser cuidados? ¿Quiénes nos van a cuidar? ¿Dónde? ¿Podemos elegir dónde y con quién vivir?
  • Cambiar el modelo de atención de los cuidados de larga duración.
  • Transformar el Sistema de Atención a la Dependencia para que las personas puedan seguir viviendo en su casa, en su entorno.
  • Transformar las residencias, centros que deberían parecerse lo más posible a un hogar.
  • Diseñar diferentes modalidades de alojamiento para los mayores: apartamentos con servicios, intergeneracionales, viviendas compartidas…

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace