NUESTROS MAYORES

Pilares exige cambios en la atención a mayores

La presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez, ha trasladado a la Comisión de Derechos Sociales del Senado la importancia de adoptar cambios en los modelos de atención y cuidados, donde se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva. Rodríguez comenzó su intervención acuñando el término Revolución de la longevidad, refiriéndose a un fenómeno aún no bien comprendido que está originando una gran transformación social.

Si vivir más años es una auténtica revolución social, un logro, también representa un desafío. Y para afrontarlo Rodríguez explica que es necesario abordar dos aspectos concretos. Por un lado la nueva etapa vital y las aportaciones positivas de las personas jubiladas, poniendo de relieve que l

 

a sociedad actual no ofrece vías en las que recoger esa potencial riqueza. Y por otro lado, la importancia de abordar cambios en los modelos de atención y cuidados para luchar contra la discriminación de las personas en situación de dependencia, ir a modelos en los que se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva.

La Fundación Pilares reclama que España se adhiera a la petición de creación de una Convención Internacional de Naciones Unidas. Y mantiene su línea de investigación para ofrecer materiales tanto a profesionales como a personas cuidadoras para que aprendan a respetar esos derechos en la relación cotidiana de cuidados. En este sentido, Rodríguez trasladó a la cámara estas propuestas:

  • Reformas urgentes y necesarias en el Sistema Nacional de Salud y en el de Servicios Sociales para conseguir la integración sociosanitaria.
  • Abordar cuestiones como ¿cómo queremos ser cuidados? ¿Quiénes nos van a cuidar? ¿Dónde? ¿Podemos elegir dónde y con quién vivir?
  • Cambiar el modelo de atención de los cuidados de larga duración.
  • Transformar el Sistema de Atención a la Dependencia para que las personas puedan seguir viviendo en su casa, en su entorno.
  • Transformar las residencias, centros que deberían parecerse lo más posible a un hogar.
  • Diseñar diferentes modalidades de alojamiento para los mayores: apartamentos con servicios, intergeneracionales, viviendas compartidas…

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace