Hace años, solía dejar de hacer lo que estuviera realizando en ese momento cuando en la radio sonaba una de mis canciones favoritas: I believe in angels. Creada por la cantante Cristy Lane, dato que desconocía por entonces, me habitué a escucharla en boca del grupo sueco Abba.
Aún hoy en día, sus líricas resuenan en mí como un eco y reconozco que me produce bienestar cantarlas e incluso tararearlas sotto voce: «I believe in angels, something good in everything I see, I believe in angels, when I know the time is right for me; I’ll cross the stream, I have a dream; I have a dream, a fantasy” (“Creo en ángeles, algo bueno en todo lo que veo; creo en ángeles, cuando sé que es el momento adecuado para mí; cruzaré el arroyo, tengo un sueño; tengo un sueño, una fantasia”).
“Una encuesta reciente realizada en diversos países a propósito de lo que hace felices a las personas revela que son aspectos relacionados con la salud, la familia y dios”, dice José Carlos Hurtado, autor de Evidencias científicas de la existencia de Dios.
En su libro expone la certeza de la “existencia de un Dios no de religión, sino creador”; “es teísta, es decir, se ocupa de su creación y la cuida”. Según Hurtado, “el ser humano, sea o no religioso, busca la existencia de la deidad; por ello, si deseas ser feliz, cree en Dios”.
I believe in angels
“Canalizar es aprender a poner la contraseña del wifi para bajar información, como si sintonizaras una emisora”, dice Ángeles Gómez Belmonte, terapeuta experta en Canalización; “es así como descargamos esos conocimientos espirituales, recibiendo la ayuda de los guías”.
Se trata, según esta canalizadora, de un equipo de asesores que todos tenemos y que “nos ayudan a marcar la ruta en nuestro mapa, para llegar al destino”.
“Ellos aprovechan nuestros medios y habilidades para hacernos entender”, dice esta experta, que lo ilustra con el ejemplo de otra persona que nos dice algo en un momento determinado. Después, podemos pensar lo poco que le pegaba precisamente a ella decirnos lo que nos dijo. Es una señal.
Existen múltiples formas de conectar, de ser consciente de que tu guía espiritual aguarda tu llamada; sin embargo ¿cómo empezar a entrenarlo? Gómez Belmonte te da algunas pistas:
Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más a propósito de mi sentido de la espiritualidad. Si me sigues, sabrás que no es la primera vez que trato el tema en estas páginas (Comunícate con tus guías, 21 diciembre 2023).
Personalmente, mi guía de cabecera es Pepito Grillo quien me hace saber lo que requiero en los momentos difíciles a través de certezas que, sin más, me llegan. Es alguien que jamás me juzga, me habla con empatía e incluso utiliza una herramienta que para mí es fundamental: el sentido del humor. (Lo imagino preguntándome “¿qué ha pasado?”, mientras uno de sus pies hace taptaptap, como si me dijera ¿ya estás conectando?, haciéndome ver que es preciso que escuche y le dé otra vuelta al tema. Sólo el hecho de imaginar la escena me hace reír).
Cada día aprendo algo nuevo de este maravilloso maestro con el que he tenido la fortuna de conectar. A él le pregunto cuando no sé hacia dónde ir. Le escucho atentamente y, paso a paso, vamos perfeccionando un lenguaje común, un idioma único con el que me acompaña y me guía.
Y es que, tal y como dice Ángeles Gómez Belmonte, “tenemos un guía principal que nos acompaña a lo largo de nuestra vida y que nos procurará aquello que necesitemos, lo cual, por cierto, no suele coincidir con lo que queremos”.
Y tú, ¿ya conoces a tu maestro del mundo espiritual?
¡Happy Belief in Angels! ¡Happy Coaching! (Feliz Creencia en Ángeles. Feliz Coaching)
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…