¿Eres feliz? ¿Qué te hace feliz? ¿Podría mejorar esa situación? Son preguntas que no tienen siempre una respuesta fácil. Preguntas que cobran mayor sentido cada vez que nos acercado al Día Internacional de la Felicidad (20 marzo), decretado por la ONU. Un día en el que, cada año, se nos invita a analizar el valor que tienen en el desarrollo humano la felicidad y el bienestar.
En su origen, el Día Internacional de la Felicidad fue propuesto por el rey de Bután que decidió que la filosofía de su gobierno se basara en la felicidad y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB). La Felicidad Nacional Bruta es hoy un indicador de nivel de vida que se utiliza internacionalmente como complemento al Producto Interior Bruto y se calcula midiendo nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno.
Según un estudio Ipsos, la salud física y mental se sitúa como la mayor fuente de felicidad para 6 de cada 10 españoles, por ello los expertos de MYHIXEL, compañía con la misión de mejorar el bienestar sexual, consideran de vital importancia disfrutar de una vida plena y ofrecen una serie de recomendaciones para mejorar nuestros índices de felicidad.
Cada 20 de marzo también se publica el Informe Mundial de la Felicidad, o World Happiness Report. El World Happiness Report clasifica a 156 países según su nivel de felicidad. En la edición presentada en 2020 España se encontraba en el puesto número 28.
Por su parte el Informe Ipsos Global Advisor on Global Happiness 2019 elaborado en 28 países sobre las fuentes de felicidad, situaba en 2020 a España como el penúltimo país del mundo y el último en Europa, con tan solo un 46% de población feliz. En el caso de España, además de ser el tercer país a nivel mundial más infeliz, es el país con mayor porcentaje de personas que declaran no ser felices en absoluto (13%), seguido de Argentina y Chile (12% cada uno)
A nivel europeo, Francia y Gran Bretaña son los países que se declaran más felices. Ocho de cada diez franceses consideran que es una persona feliz, al igual que el 82% de los británicos. Los menos felices son los argentinos (34%), los españoles (46%) y los rusos (47%).
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…