Todos los jueves de este mes de noviembre, el Teatro Teseo, recibe la obra «Antifrida«, una puesta en escena novedosa que se incluye en el II Festival Lírica al margen. Una antiópera de Ángel del Castillo, o una propuesta de ópera actual, como la definen otros. Es realidad es «un clásico muy anti», lo contrario a lo que el espectador espera de Frida y de una ópera.
Definida como antiópera porque es más teatro que ópera, porque haya lírica y música pero no hay director musical ni orquesta, no hay distancia y sí hay emoción. Además, enlaza lo clásico para cantarnos un rap y para lanzar un mensaje claro sobre la igualdad de género y la importancia del lenguaje.
Sobre el escenario hay cuatro personajes: una Frida/Antígona con una hermana Cristina/Ismene muy moral, un marido Diego/Creonte que la mata torpemente y un amante narco y ruso Trotsky/Hemón sensato y enamorado. Y también 4 figuras femeninas subyacentes: Frida Kahlo, Carmen Moragas, Anna Akhmátova y María de Zayas.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…