Cuáles son los principales aspectos que distinguen a los centros de día STIMA de otros centros?
En los centros de día STIMA se trabaja con un método de trabajo propio desarrollado en base a la experiencia previa en la gestión de centros similares, el cuidado a nuestros profesionales procurando su bienestar, formación y motivación, y por último, los espacios físicos de nuestros centros de día, espacios luminosos, vitalistas, cuidados al detalle y pensados para nuestros usuarios.
Realizando una entrevista personalizada al inicio de la relación del usuario con el centro para conocer la historia de su vida, permitiéndole elegir una persona del equipo que sea su referencia en el centro y teniendo en cuenta sus gustos, opiniones y preferencias en los talleres y actividades del centro de día, entre otras muchas cosas.
De manera general, y partiendo de que cada usuario recibe la atención a su medida, ¿cuáles son las actividades que se realizan en el centro?
En los centros se realizan actividades de estimulación física, funcional, cognitiva, sensorial, social y de ocio saludable. Además, todos los días tenemos actividades asistenciales que permiten, a aquellos usuarios que lo necesitan, permanecer en el centro todo el día y tener satisfechas sus AVD más básicas.
Son perfiles muy variados. Tenemos deterioros cognitivos por demencias como perfil más mayoritario; además tenemos deterioros por síntomas relacionados con el Parkinson y secuelas de ictus o TCE. En menor medida, assiten personas sin ningún tipo de patología predominante pero que han tenido envejecimientos patológicos con malos hábitos de vida que les han provocado una mayor dependencia.
¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa? ¿Llegarán estos centros a otros puntos de la geografía?
STIMA quiere seguir creciendo y llevando su modelo de atención a cada mayor que necesite una ayuda para paliar su nivel de dependencia. Ahora mismo estamos en la Comunidad de Madrid, y aunque nos queda mucho trabajo por hacer aquí, a medio/largo plazo, quien sabe, ojalá podamos tener presencia a nivel nacional, pero eso solo el tiempo lo dirá. En este momento lo que nos importa es saber crecer sin perder un ápice de calidad en nuestro servicio al usuario, al igual que en el cuidado de nuestro equipo de profesionales.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…