RECOMENDAMOS

Najarro lleva su «Romance sonámbulo» al Español

Del 11 al 20 de abril, el Teatro Español recibe el Romance sonámbulo de Antonio Najarro. Un espectáculo que ha convertido en danza los poemas de García Lorca

 

El reconocido bailarín y coreógrafo Antonio Najarro presenta uno de los hitos de la temporada del Teatro Español: Romance Sonámbulo. Se trata de una obra inspirada en los enigmáticos poemas del Diván del Tamarit de Federico García Lorca. Este espectáculo, que intrepretan 13 bailarines y está acompañado de la música original de José Luis Montón. Una obra que puede verse en el Español del 11 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa.

Concebido, dirigido y coreografiado por Antonio Najarro, Romance Sonámbulo explora la profundidad del universo lorquiano, cuya obra se publicó en 1940. La dramaturgia de Alberto Conejero estructura la puesta en escena en cinco cuadros diferenciados, en los que se incluyen algunos de los poemas más evocadores del autor, que están cargados de simbolismo y misticismo. “Es una obra que habla de la noche, la sensualidad y lo mágico”, ha explicado Najarro.

El espectáculo se sumerge en la poética lorquiana, con referencias constantes al agua en sus distintas formas, como metáfora de lo efímero, lo erótico y lo premonitorio. Para el coreógrafo, este material es el idóneo para que la danza española explore sus raíces, combinando en escena la versatilidad de estilos que van desde la escuela bolera hasta la danza tradicional, el flamenco y la danza estilizada.

 

La música, interpretada íntegramente en directo, ha sido compuesta por el guitarrista flamenco José Luis Montón. Además cuenta con la participación de Thomas Potiron en el violín, María Mezcle en el cante, Juan Carlos Aracil en la flauta y Josué Barrés en la percusión.

El vestuario es un diseño de Yaiza Pinillos, y se inspira en la esencia de los poemas de Lorca, logrando una estética costumbrista y mágica a la vez.

Además, el diseño de luces de Nicolás Fischtel y la ambientación visual de Emilio Valenzuela, que está basada en los dibujos del propio poeta y en los paisajes de sus versos, complementan la propuesta escénica. “Espero que Lorca y la danza española penetren en los corazones del público”, concluye Najarro.

 

Reconocimiento a su trayectoria

Antonio Najarro es, sin duda, uno de los coreógrafos españoles con mayor proyección internacional. En 2024 su compañía llevó los espectáculos Alento y Querencia al Sakura Hall de Tokio y al Sannomaru Hall de Odawara en Japón. También al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá, Colombia.

En la primavera pasada, recreó dos de sus coreografías más icónicas, Otoño porteño y Viejos aires, para el Ensemble Español del Spanish Dance Theater de Chicago. Las funciones, que realizó en el North Shore Center contaron, además, con su interpretación de Fuga y misterio en un impresionante número con castañuelas.

Y el espectáculo Merina, creado por Najarro para la firma de moda masculina Oteyza, recibió el Premio Academia de la Moda Española en la categoría de Mejor Presentación.

El pasado 28 de noviembre recibió uno de los más altos reconocimientos de su carrera: la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023. Con este galardón, Antonio Najarro inicia un 2025 cargado de proyectos, con su compañía en plena gira de Romance Sonámbulo y Querencia.

Entre sus próximas presentaciones destacan el Auditorio El Greco de Toledo (1 de junio), el Teatro Principal de Alicante (4 de junio) y el Auditorio Víctor Villegas de Murcia (11 de octubre). Querencia se presentará en el Palacio Valdés de Avilés (10 de mayo) y tendrá una destacada función en el Herzliya Performing Arts de Tel Aviv en noviembre.

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

2 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

3 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace