INNOVACIÓN

Nace el primer Observatorio Osteoporosis

La Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas, FHOEMO, ha puesto en marcha el Observatorio Osteoporosis, una encuesta de valoración que permitirá evaluar el nivel de conocimiento de las personas afectadas por esta patología, descubrir su papel activo y cómo es su calidad de vida.

 

Una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años sufre osteoporosis, una enfermedad crónica y progresiva que provoca que los huesos se vuelvan más porosos, débiles y con mayor propensión a fracturarse. En concreto, si se habla de la salud femenina, cuatro de cada cinco personas que han sufrido una fractura por fragilidad son mujeres. Una incidencia que aumenta exponencialmente con la edad, acelerándose a partir de los 75 años.

Las fracturas por fragilidad son la principal consecuencia de la osteoporosis y se caracterizan por su gravedad y prevalencia, situándolas ya como la cuarta enfermedad crónica de mayor impacto. Son extremadamente graves y limitantes. El dolor que ocasionan supone una pérdida de movilidad. Por ello, están asociadas a una mayor mortalidad, morbilidad e incremento de una fractura secundaria.

Para un mejor abordaje de la osteoporosis y las fracturas por fragilidad es fundamental que existan las Unidades de Coordinación de Fracturas (conocidas como FLS) que garantizan el diagnóstico, el tratamiento y la atención más adecuada para aquellos pacientes que ya han sufrido previamente una fractura osteoporótica. Actualmente en nuestro país hay 83 Unidades de Coordinación de Fractura repartidas por los hospitales españoles.

Para el mejor y más eficaz abordaje de los pacientes con osteoporosis, son necesarios todos los roles profesionales son indispensables para garantizar la calidad de vida de los pacientes. Los equipos multidisciplinares reducen notablemente el riesgo de aparición o de nuevas fracturas, al optimizar el abordaje de la osteoporosis. Estos equipos integran los diferentes profesionales sociosanitarios que intervienen en el proceso asistencial que necesitan estos pacientes. Desde traumatólogos, reumatólogos, internistas, medicina de Familia, pero también otros perfiles profesionales como enfermería, rehabilitadores o psicólogos.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

16 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

24 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace