Músicos por la Salud pide incorporar las artes al sistema sanitario

La música acompaña en los momentos difíciles. Difíciles cómo pasar por una estancia hospitalaria. Difíciles cómo ver a nuestros mayores sufrir por no poder estar en contacto con sus seres queridos durante la pandemia. En todas estas ocasiones, la música ha ayudado a sobrellevar estos procesos y a despertar emociones positivas en pacientes y residentes.

Los beneficios son innumerables, por eso, desde Músicos por la Salud impulsan la campaña de firmas para solicitar al Gobierno seguir la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de incorporar las artes en el sistema sanitario.

En esta iniciativa cuentan con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AGEDI), la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), y Es Música (Federación de la Música de España).

Músicos como Álex Ubago, David Otero, Ismael Serrano, Efecto Mariposa, David Summers, Vega, Conchita, Daniel Marco (Despistaos), entre otros, también respaldan esta causa.

El fundamento de la petición está originado en el exhaustivo estudio Arts&Health (2019) de la OMS, que resalta el papel de las artes, especialmente, la música en la mejora de la salud y el bienestar.

Con esta campaña quieren que las administraciones incluyan a los intérpretes musicales en los entornos sanitarios, con el propósito de mejorar la experiencia y la calidad de vida de los pacientes, residentes y personal sanitario, así como complementar y humanizar los protocolos del tratamiento.

Músicos por la Salud pide tu apoyo para que la música se incorpore como servicio y llegue a miles de pacientes y personas mayores en hospitales y residencias. Si quieres sumarte a esta iniciativa que lo que busca es que las artes en general y la música en particular esté presente en los entornos sanitarios, puedes firmar tu adhesión a esta causa.

Etiquetas
Noticias relacionadas