CULTURA

Merecido Premio Nacional de Cinematografía para José Sacristán

Pocos actores pueden decir que han recorrido la historia de nuestro cine a lo largo de sus 56 años de trayectoria profesional, mereciendo, sin duda, el Premio Nacional de Cinematografía, como José Sacristán. Rostro y voz que ha encarnado a mil personajes diferentes y que recibirá este galardón el próximo mes de septiembre durante el Festival de Cine de San Sebastián.

Al conocer este nuevo reconocimiento, que se suma otros muchos premios conseguidos por su trabajo tanto en cine como en teatro, Sacristán ha asegurado que la mejor manera de celebrarlos es trabajando. Y a sus 83 años declara sin pudor que sigue disfrutando de esta profesión.

Sacristán recogió también el Premio Sénior del Año en 2016, reconociendo que «lo importante es procurar que el avance de los años no vaya restando la capacidad de asombro». En ese momento, y durante la gala de recogida de los galardones de Grupo SENDA ese año, Pepe Sacristán se mostró muy agradecido por un reconocimiento que ponía valor a su incensante actividad profesional como modo de entender la vida. «Con la edad se ganan y se pierden cosas», reconocía el actor. «Es una cuestión de equilibrio. Pienso que lo interesante de la aventura de la vida es estar vivo, lo que se ha vivido ahí está y como que importa más lo que quede por vivir», aseguraba.

Este año, con este Premio Nacional de Cinematografía, el jurado reconoce que se le ha concedido “por representar la historia viva del cine español de los últimos sesenta años y por haber encarnado como nadie las contradicciones, vicisitudes e idiosincrasia de una sociedad en transformación”.

El jurado reconoce también que es un actor muy versátil, trabajador incansable, «curioso, apasionado, ha pasado de la comedia popular de los sesenta y setenta a protagonizar películas de carácter social o thriller, personificando también la propia evolución de nuestra cinematografía. Y no solo ha destacado en el cine sino en el teatro o el musical. Una referencia y personalidad indisoluble del imaginario cultural de nuestro país”.

REDACCIÓN SENIOR 50

Compartir
Publicado por
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

17 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

19 horas hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

1 día hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

3 días hace