SALUD

Cómo conseguir que la menopausia no afecte al cabello

Damos consejos para cuidar la hidratación, el aspecto y el brillo del pelo en esta etapa. La menopausia tiene un gran impacto en el cabello, al producirse un evidente debilitamiento capilar, acompañado eventualmente de un aumento de las canas y en general por una pérdida de vida del pelo, que se manifiesta en una apariencia muy apagada.La buena noticia es que este proceso es reversible.

 

En esta publicación te explicamos cómo frenar la caída del pelo cuando llega la menopausia, y hacer que gane en textura y brillo.

¿Por qué la menopausia afecta al cabello?

Para poder entender las claves para tratar el pelo en esta etapa, hay que comprender el efecto que tienen sobre el cabello los cambios hormonales que se producen.Durante la menopausia bajan los niveles de estrógenos, que son unas hormonas fundamentales para la hidratación del cabello y la piel. De ahí, que el efecto de su descenso se haga notar enseguida, en forma de un cuero cabelludo más seco, y por tanto más sensible y proclive a la irritación. A ello, se suma un afinamiento y debilitamiento del cabello, que sin llegar a la minituarización generalizada característica de la alopecia androgénica sí provoca una mayor caída. Es lo que se conoce como la alopecia menopáusica, que a diferencia de la anterior no es concentrada sino difusa.

También, la deshidratación por el descenso de estrógenos es la culpable del odioso encrespamiento, al provocar una mayor sequedad capilar. La clave está en la hidrataciónAsí pues, todos los efectos en el cabello descritos responden a un proceso totalmente natural, que además se pueden revertir, mediante toda una serie de remedios y tratamientos que van a paliar el gran problema que está provocando todos los demás: la deshidratación.Antes de abordar la hidratación específica del cabello, hay que resaltar la importancia de cuidar la general del organismo, con una dieta saludable, ejercicio físico y en definitiva un estilo de vida  que favorezca el autocuidado, tanto desde la perspectiva física como desde la psicológica (con la vista puesta aquí especialmente en el manejo del estrés). Todo estos aspectos no solo mitigarán la caída y pérdida de brillo del pelo, sino también el conjunto de síntomas de la menopausia, de acuerdo al parecer de los expertos.

 

Cómo favorecer la hidratación del cabello

En lo que respecta a la hidratación concreta del pelo, hay tratamientos de nutricosméticos que compensan los efectos de la bajada de estrógenos, que se manifiesta en el cabello pero también en la piel y las uñas. Estos tratamientos incorporan hierro, biotina y vitaminas del grupo E, A y B7, que tienen unas fantásticas propiedades hidratantes, reforzables con la aplicación de un buen champú y acondicionadores con keratina, cuyos efectos positivos se dejan sentir especialmente en cabellos debilitados propensos a la caída. Esto, además, se puede complementar con el uso de mascarillas hidratantes y serums, que en su caso beneficiarán mucho el aspecto estético del pelo.

 

Otros aspectos adicionales para el cuidado del pelo en la menopausia

Al margen de la nutrición e hidratación del cabello, también cabría aplicar otros cuidados, comenzando por evitar un lavado excesivo que pueda eliminar la protección natural que genera el cuero cabelludo en forma de grasa, volviendo el pelo más seco y quebradizo.Además tan importante es reforzar el cabello con productos que le aporten los nutrientes adecuados, como prescindir de aquellos que resultan perjudiciales. Hablamos de champús con sulfatos, alcoholes agresivos u otras sustancias como las siliconas que afectan al equilibrio natural del cuero cabelludo.Resulta esencial también cortar regularmente las puntas, ya que si están quebradizas o abiertas debilitan los cabellos en toda su extensión.

Al margen de que un corte periódico cada 6-8 semanas contribuirá a que el pelo luzca un aspecto más saludable y estético.Asimismo, es fundamental proteger el cabello del calor excesivo, proveniente de secadores aplicados muy cerca del pelo, o del uso de otros dispositivos capilares como planchas o rizadores.Por último, habría que evitar los tintes más agresivos de procedencia química, para optar por tintes naturales de origen vegetal, así como por tratamientos que prescindan de sustancias como el amoniaco. Y también, convendría limitar la frecuencia de los tintados, para dar tiempo a que el cabello se recupere entre aplicación y aplicación.

Estos serían todos los consejos básicos para el cuidado del cabello durante la menopausia. Si bien el pelo, por mucha importancia que le podamos atribuir, no deja de ser un aspecto más a subsumir en unas mejores prácticas de autocuidado de alcance general, que incluyan la alimentación, el sueño, el ejercicio físico y la gestión del estrés.El reto es que la menopausia, lejos de suponer un corolario de efectos negativos, sirva para adoptar unas pautas que permitan mejorar la calidad de vida, haciendo buena la conocida frase de «a grandes males, grandes remedios».

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

1 día hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace