INNOVACIÓN

Mejora fácilmente la eficiencia energética en tu casa

Nadie mejor que tú sabe cuán de importante es mejorar la eficiencia energética en tu hogar. Y lo es por dos motivos. En primer lugar para actuar en coherencia con el respeto al medioambiente y, por otro lado, porque de esa eficiencia depende, y mucho, el importe de las facturas energéticas a pagar.

A pesar de que pensemos, a veces, que conseguir esa mejor eficiencia energética es costoso o complicado, no tiene por qué ser así. En realidad, los expertos de Anovo aseguran que lograrlo es más fácil de lo que pensamos. Tan solo  es necesario seguir una sencillas claves, unas pautas concretas.

Las seis claves para conseguirlo

1.- Aprovechar la luz natural y las energías renovables: España es un país que cuenta con muchas horas de luz. Por ello, debemos evitar encender la luz cuando aún es de día y aprovechar esas horas de luz natural de forma
óptima.

2. Priorizar la reparación de los dispositivos: Es importante priorizar la reparación de los dispositivos electrónicos que tenemos en casa frente a deshacernos de los mismos. Debemos hacer un consumo responsable de los dispositivos que compramos, evitando derrochar, y, cuando se estropean, optar por reparar antes que por desecharlos. Cuando la vida útil sí ha llegado a su fin, además de reciclarlos correctamente, es recomendable reemplazarlos por unos con etiquetas energéticas A+ o superiores, ya que ahorran hasta el 45% de energía más que los de menor calificación.

3. Hacer un uso correcto de los dispositivos eléctricos: Tendemos a dejar enchufados y sin apagar los dispositivos como televisores, ordenadores o los propios cargadores de los teléfonos móviles. Aunque estén en reposo consumen energía, por ello es recomendable desenchufar todo lo que no se esté utilizando.

4. Controlar y regular los sistemas de climatización: Si se mantienen
encendidos el aire o la calefacción es evidente que deben cerrarse todas las
ventanas para no dejar escapar el aire. Otro de los consejos para ahorrar
energía es evitar programar los aparatos con temperaturas muy altas o muy
bajas, ya que se consume mucha más energía.

5. Contar con apps para controlar el consumo energético: Existen
aplicaciones que permiten medir el consumo de energía en el hogar de cada
electrodoméstico para poder elaborar un plan para reducir el consumo de
aquellos que más consumen.

6. Mejorar el aislamiento de la vivienda: El 65% de la energía de los hogares se pierde si estos no están aislados correctamente. Por ello, es necesario revisar el estado de las ventanas, suelos o paredes para ver si estos producen pérdidas de calor. Es una de las acciones de mejora que más inversión supone, pero que mejores resultados da a largo plazo.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

23 horas hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace