SALUD

Más de 30.000 personas sufren neuralgia de trigémino

Según datos de la Sociedad Española de Neurología, SEN, la neuralgia de trigémino afecta a más de 30.000 personas en España. Se trata de una patología de la que cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos. Como explica el coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN, Pablo Irimia, se denomina neuralgia a todo dolor que se produce en la zona por la que discurre un nervio «y el trigémino es el mayor de los nervios craneales, llamado así porque presenta tres divisiones: la rama oftalmológica, la maxilar y la mandibular. Es, por lo tanto, el principal nervio sensitivo de la cara.

Así pues, la neuralgia del trigémino es un tipo de cefalea muy aguda e intensa, que afecta a la zona por la que discurre el nervio trigémino.  Se trata un tipo de dolor de cabeza que, a pesar de no encontrarse entre los más habituales, en los últimos años se está observando tanto un aumento de incidencia como de prevalencia debido al progresivo envejecimiento de la población.  Algo más frecuente en mujeres que en hombres, su incidencia aumenta con la edad en ambos sexos, especialmente a partir de la sexta década de la vida: la neuralgia del trigémino constituye casi el 90% de las neuralgias que se producen en las personas mayores de 60 años.

Lo habitual es que dolor se localice en una o dos de las tres ramas trigeminales, ya que la afectación de la rama oftálmica ocurre en menos del  5% de los casos. También es poco habitual que la neuralgia afecte a ambos lados de la cara, aunque en algunos pacientes puede darse el caso. Aproximadamente el 90% de los casos, llamados idiopáticos, se producen por la compresión o distorsión de la raíz trigeminal por una arteria o una vena. El 10% de los casos restantes se consideran sintomáticos, y en estos casos suele estar implicado algún tumor cerebral (menos del 2% de los casos), fracturas o cirugías faciales, algún tipo de infección (como el herpes zóster) o enfermedades degenerativas (como la esclerosis múltiple). En los casos sintomáticos la edad de comienzo de los síntomas suele ser más precoz y es habitual que el dolor se presente junto con diversas anomalías sensitivas.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

1 día hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace