Convertir lo invisible en visible es manifestar, habilidad que puedes desarrollar como forma de entender qué te está ocurriendo y qué es lo que deseas y necesitas. Desde el Coaching te invito hoy a manifestar la vida de tus sueños, empezando por reconocer en qué fase estás hoy.
Hace unas semanas te proponía que tuvieras en cuenta tus objetivos, dejando atrás aquello que ya no te sirviera y que formularas tus deseos como si ya se hubieran cumplido. Hoy damos un paso más a través de la manifestación, una curiosa habilidad capaz de hacer visible aquello que sólo sueñas y que, además, se puede entrenar.
“La manifestación consciente convierte lo invisible en visible”, dice Alicia Carrasco, coach experta en Desarrollo Personal de la Ley de Atracción; “nos servimos de la neuroplasticidad para entrenar nuestro cerebro mediante la primera”.
Manifestar consiste, básicamente, en formular tus deseos y necesidades como si ya se hubieran cumplido; “el cerebro desconoce si celebras algo real o imaginario”, dice Carrasco, hablando en términos de Neurociencia, que son compartidos por la psiquiatra Marián Rojas Estapé, quien lo explica desde otro ángulo: “El estado de alerta no sólo se activa cuando tengo una amenaza física, cuando me pasa, sino cuando imagino que me pasa”; “el 90 por ciento de lo que nos preocupa no sucede aunque, como mi organismo no distingue lo real de lo imaginario, vivo en alerta contínua”.
¿En qué fase te encuentras?
Para manifestar lo que deseas, incluso la vida de tus sueños, precisas de un diagnóstico (a través de la Rueda de la Vida), del compromiso y la acción y del diseño de esa manifestación.
Para la experta Alicia Carrasco, que ha organizado el reto virtual de tres días, “Pleno al Año Nuevo”, “es preciso identificar la fase en la que esté cada uno”, por lo que distingue entre las siguientes:
- Fase 0. No te gusta dónde estás, aunque lo ignoras y culpas al resto.
- Fase 1. Tienes un deseo y te genera malestar.
- Fase 2. Tienes un deseo y te produce bienestar.
- Fase 3. Ya has identificado a algunas personas que tienen lo que deseas.
- Fase 4. Has manifestado tu deseo parcialmente.
- Fase 5. Has manifestado completamente tu deseo.
- Fase 6. Manifiestas tus deseos de forma consistente.
El diagnóstico de la situación que vives puedes realizarlo a través de la Rueda de la Vida. Se trata de una herramienta de visualización que te permite darte cuenta de en qué punto estás para, posteriormente, diseñar en dónde deseas estar en cada una de las ocho áreas de tu vida.
Para crear una Rueda de la Vida, basta con dibujar un círculo dividido entre ocho gajos o porciones, cada una de las cuales representa un ámbito de tu vida: la salud, el trabajo, el dinero, el ocio, el amor, la familia y amigos, el hogar y el desarrollo personal.
Una vez que hayas dibujado la rueda con sus porciones idénticas, debes marcar cada radio con divisiones desde el cero, en el centro del círculo, hasta 10. Este último valor representará el máximo en el área de referencia. Por ejemplo, si marco el 10 en el ámbito de la salud, indicará que percibo esta área de mi vida con el valor máximo de satisfacción. Lo contrario para el cero.
Ve marcando el valor actual en el que sitúas tu nivel de salud, la calidad de tu trabajo o la situación que enfrentas en términos de prosperidad y de relaciones interpersonales.
Después, traza una línea que una todos los puntos de las distintas áreas. La figura resultante te indicará el mapa de situación de tu vida hoy. ¿Cómo desearías que fuera la vida de tus sueños? ¿Qué áreas deseas potenciar para lograrla?
Preguntas que te aportan claridad
Para generar un compromiso que te lleve a la acción y al diseño de tu manifestación, Alicia Carrasco te propone un cuaderno de trabajo con las siguientes cuestiones:
- ¿Para qué estás aquí? Si has llegado a este punto, es porque tienes interés en manifestar la vida que sueñas.
- ¿Qué te comprometes a hacer realidad?
- ¿Qué es lo mejor de tu vida en este momento? Hay que partir desde un enfoque positivo.
- ¿Qué es lo que falta en tu vida?
- ¿Qué es lo que te ha impedido tener lo que deseabas en 2024? Esta respuesta identifica tu responsabilidad.
- ¿Cómo sería para ti una vida a tu manera?
- ¿Qué es lo que necesitas cambiar en ti? Hablamos de necesidades, hábitos y también de autoconcepto, de cómo te ves a ti mismo.
- ¿Qué necesitas que suceda?
- ¿Cómo sería la vida si realizaras ese cambio?
- ¿Qué pasaría si trajeras todo ello al ahora, al momento presente?
Si has llegado hasta aquí, te revelo algunos aspectos de mi propia manifestación. Al responder a estas preguntas, he identificado que lo que me ha traído hasta aquí es el cambio, mi deseo de que exista un cambio, el cual me comprometo a hacer realidad.
En cuanto a cuál es la manifestación de la vida de mis sueños, te doy algunas pistas: serenidad y conexión.
Y tú, ¿ya has manifestado cuál es la vida de tus sueños?
¡Felices y Auténticas Manifestaciones! ¡Feliz Coaching!