CULTURA

Madrid se llena de danza y poesía porteña

La Porteña Tango, el grupo de tango argentino más relevante en Europa, llena Madrid (EDP Gran Vía) con su nuevo show de tango, danza y poesía ALMA DE BOHEMIO. Tango, vals criollo, milonga, malambo y candombe se dan cita en este espectáculo integral que ofrece una visión renovada del tango argentino. El 1 de marzo a las 20.30 horas el tango llega a los teatros de una de las principales arterias de la ciudad, a una de sus avenidas más emblemáticas. La Gran Vía de Madrid acoge el estreno absoluto del espectáculo, una oportunidad única para disfrutar del trabajo de una compañía con 13 años de trayectoria y casi 700 conciertos realizados en los escenarios de 20 países en cuatro continentes.

Alma de Bohemio propone un espectáculo moderno y renovado donde se entrelazan la música, la danza y las historias que van desde las emociones más profundas, a la picardía y el humor. Recordando que el tango argentino es una música popular y cercana al público de todas las edades, alejándolo de los clichés y lugares comunes.

Alejandro Picciano dirige La Porteña Tango junto al pianista Federico Peuvrel y el joven bandoneonista revelación Matías Picciano. En junio de 2019 se incorporó la exquisita y potente voz de Melisa Fernández. Guillermo Henao, Gema Leiva, Carlos Guevara, Débora Godoy, David Suárez y Juana Escribano forman el equipo de baile. Juntos asombran al espectador tradicional del tango y seducen a nuevos públicos por su frescura y proximidad. La poética de Buenos Aires, los tangos, valses, milongas, candombes y viejos tangos camperos se adornan con esta danza tan argentina que cautiva al mundo entero. Hermosas coreografías, creadas por un cuerpo de baile estable con un lujoso vestuario y coloridos audiovisuales, generan una puesta en escena única y atractiva.

El show invita a pasear por un largo y sinuoso sendero que recorre la historia de una música que nació humildemente en los suburbios y puertos del Río de la Plata y trascendió al mundo por fuerza propia casi sin proponérselo. Aspectos fundamentales que los integrantes de La Porteña no olvidan, ya que en sus presentaciones los viejos clásicos del género conviven con los sonidos más modernos, la desfachatez, las nuevas armonías y la vanguardia de las composiciones del genio Astor Piazzolla, a quien le dedican una parte de Alma de Bohemio por el centenario de su nacimiento.

REDACCIÓN SENIOR 50

Compartir
Publicado por
REDACCIÓN SENIOR 50
Etiquetas: Madrid

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace