NUESTROS MAYORES

Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación

Amavir celebrará el próximo 22 de febrero la jornada «Los superpoderes del trabajo social: empatía, resiliencia y comunicación», dirigida a profesionales de Servicios Sociales. El encuentro se celebrará a partir de las 9:30 horas en la Casa de Convalescència de Barcelona, ubicada dentro del emblemático recinto del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en el número 171 de la calle Sant Antoni María Claret.

Propuestas para estos tiempos extraordinarios

La primera ponente será Elsa Punset, escritora y divulgadora, una de las principales figuras en todo el mundo de habla hispana sobre la inteligencia emocional. En la jornada de Amavir, Punset abordará la temática “Propuestas para estos tiempos extraordinarios”, en la que tratará cómo está cambiando nuestra forma de trabajar y de relacionarnos con los demás, y cómo formar parte de ese cambio mediante un optimismo inteligente. Punset es licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad de Oxford y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Educación Secundaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Ingredientes y recetas para trabajar con resiliencia y empatía

Por otro lado, el evento también contará con la participación de Carlos Hernández, profesor universitario, conferenciante y consultor de formación y desarrollo, cuya ponencia tratará sobre “La poción mágica: ingredientes y recetas para trabajar con resiliencia y empatía”. Hernández ha impartido cursos y conferencias durante más de quince años sobre motivación, presentaciones eficaces, habilidades directivas, comunicación, persuasión, formación de formadores y creatividad, entre otros temas. Es Doctor en Ciencias Sociales, máster en RRHH e Intervención de Duelo, licenciado en Sociología y en Periodismo, diplomado en Trabajo Social y ganador del Premio Excelencia 2012 de la Universidad Carlos III de Madrid por su trayectoria emprendedora y profesional.

La jornada se celebrará de forma presencial y será de acceso gratuito, aunque también podrá seguirse en directo por streaming. Los interesados pueden realizar la inscripción a través de la web de Amavir en este enlace, en el que se puede consultar también el programa completo de la jornada.

El encuentro finalizará con un coloquio en el que los asistentes podrán exponer sus ruegos y preguntas, así como debatir con los ponentes de la sesión.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace