SALUD

Los sanitarios exigen un protocolo nacional frente a la COVID-19

Los sanitarios, a través de 55 sociedades científicas españolas, reclaman a la clase política un protocolo nacional para hacer frente a la pandemia. Bajo el lema «En salud, ustedes mandan pero no saben«, los más de 170.000 sanitarios agrupados en estas sociedades, han emitido un decálogo en el que ponen de relieve cómo debe afrontarse la pandemia, basándose siempre «en la mejor evidencia científica disponible, desligada por completo del continuo enfrentamiento político».

En este decálogo se deja claro que es imprescindible establecer un protocolo nacional que fije criterios comunes de base exclusivamente científica, ni interferencia ni presión política. ¿Cuáles son esos criterios y qué deben definir? Normas generales de prevención, manejo de los pacientes afectados, estrategias de rastreo de los contactos y la gestión de los centros sociosanitarios, y la creación de una reserva estratégica nacional de material destinado a la prevención y al tratamiento de todos los afectados.

Los expertos reclaman, además, que sean las autoridades sanitarias, «sin injerencia política», las que establezcan las prioridades de actuación con respecto a otras enfermedades, cambios organizativos y previsiones adecuadas a cualquier patología, sea cual sea la edad de los pacientes y su nivel socio-económico. Aluden, también, a la lentitud burocrática en resolver temas legales, técnicos y administrativos que “sólo consiguen agravar las soluciones”, por lo que, insisten, es necesario frenar ya “tanta discusión” y pasar a la acción. Tal y como se insiste en el título del decálogo, “en salud, ustedes mandan pero no saben”.

El documento concluye así: «En nombre de más de 47 millones de españoles, ustedes y sus familias incluidos, tenemos que cambiar ya tanta inconsistencia política, profesional y humana. Las sociedades científicas, en todos los ámbitos de la salud, ofrecemos nuestros conocimientos”.

Desde las sociedades científicas que impulsan esta iniciativa invitan al conjunto de la sociedad a sumarse a la misma: https://www.change.org/ensaludmandanperonosaben, y a compartir este petición y otras alusiones relativas a este decálogo en redes sociales bajo la etiqueta #ManifiestoCOVID.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace